Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Curiosidades

Denuncian a un pato por ‘agredir’ a un perro: Ya tiene abogado y 7,000 firmas en su defensa

El pato Juan, mascota querida en Mendoza, Argentina, fue retirado de las calles tras una denuncia por picotear a un perro.

Denuncian a un pato por ‘agredir’ a un perro: Ya tiene abogado y 7,000 firmas en su defensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El pato Juan, una popular mascota de la ciudad de Mendoza en Argentina, se volvió viral en redes sociales después de que un vecino lo denunciara por picotear a su perro. El caso se volvió aún más curioso cuando el abogado Óscar Mellado, especialista en derechos animales, asumió su defensa y presentó un recurso para que el ave pueda regresar a la florería de su dueña, Margarita Flores.

La orden de retirar al pato de la avenida San Martín generó indignación entre los vecinos, quienes iniciaron una campaña para apoyar a Juan. En pocos días, reunieron más de 7,000 firmas pidiendo a la municipalidad que revise su decisión. Según el diario local UNO, Mellado argumenta que el animal ya se había adaptado a ese entorno y su remoción afecta su bienestar.

La vida de Juan en el centro y la polémica decisión

Margarita Flores, dueña del pato, relató que Juan creció junto a ella y sus dos perros salchichas, convirtiéndose en un personaje querido por los transeúntes. “Todo el mundo disfrutaba verlo caminar, bañarse o jugar con los perros”, dijo a TN. Sobre el incidente que desencadenó la denuncia, explicó: “Solo cruzó la calle a jugar con la cola de otro perro, pero lo tomaron como una agresión”.

Sin embargo, la Municipalidad de Mendoza, liderada por Ulpiano Suárez, defendió la medida. Silvina López, directora de Ambiente, argumentó que el espacio público debe garantizar seguridad para todos, incluyendo mascotas y dueños. Además, señaló que el microcentro no es un lugar seguro para un pato debido al tráfico y la gran cantidad de personas.

Un futuro incierto para el animal

Mientras el caso avanza legalmente, Juan permanece en una jaula en Maipú, lejos de la vida callejera a la que estaba acostumbrado. Flores lamenta la situación: “Antes iba a todas partes conmigo, incluso dormía a los pies de mi cama”. Aunque reconoce que el encierro lo protege de otros animales, espera que la presión ciudadana y la intervención del abogado logren su regreso.

También podría interesarte: Gran Danés viaja como pasajero en vuelo a Puerto Vallarta y conquista a todos con su tamaño y tranquilidad

El caso ha abierto un debate sobre la tenencia responsable de mascotas y el uso del espacio público, poniendo en evidencia cómo las normas a veces chocan con la cotidianidad de una comunidad que ya había adoptado a Juan como parte de su paisaje urbano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados