El Imparcial / Lo Curioso / snacks

¿Comer snacks de noche es malo? La ciencia tiene una nueva respuesta

Opciones como frutos secos, palta o queso crema pueden incluso beneficiar el metabolismo y el sueño.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante años, los expertos en salud advirtieron que comer después de la cena podía causar aumento de grasa abdominal, alteraciones en el azúcar en la sangre e incluso problemas para dormir. La creencia popular sugería que ingerir alimentos tarde en la noche era perjudicial, especialmente por el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Sin embargo, nuevas investigaciones están cambiando esta perspectiva.

Los mitos sobre los snacks nocturnos

Científicos del University College de Londres, el King’s College London y el Imperial College de Londres señalan que el horario no es el único factor importante. La calidad del refrigerio, su cantidad y los hábitos alimenticios generales de cada persona también influyen. Alex Ruani, investigadora en nutrición, afirma que “no es malo picar de noche” y que, en algunos casos, un snack nutritivo incluso puede mejorar el sueño.

Ruani también advierte que irse a la cama con hambre, especialmente si se cenó temprano o poco, puede afectar negativamente el descanso. Esto abre la puerta a reevaluar viejas recomendaciones y adoptar un enfoque más flexible, siempre priorizando alimentos saludables.

¿Qué snacks son los mejores para la noche?

Un estudio del King’s College de Londres reveló que el 95% de los adultos británicos consume snacks entre comidas, y quienes lo hacen suelen tener un índice de masa corporal más saludable que quienes no. La Dra. Frederica Amati, del Imperial College, explica que el horario influye, pero menos de lo que se pensaba: solo los refrigerios después de las 9 p. m. mostraron efectos negativos, principalmente por la mala calidad de lo que se come a esa hora.

Entre las opciones recomendadas están los frutos secos, como nueces y pistachos, que contienen melatonina natural y grasas saludables. Ruani, por ejemplo, consume pistachos antes de dormir y nota que le ayudan a conciliar el sueño más rápido. Por otro lado, un estudio de la Universidad de Illinois encontró que comer palta por la noche mejoró el metabolismo de los triglicéridos en personas con niveles altos de azúcar en sangre.

También podría interesarte:

Otros alimentos beneficiosos incluyen el queso crema (rico en caseína, buena para la recuperación muscular) y la combinación de leche tibia con banana, que aporta triptófano, precursor de la melatonina. La clave, según los expertos, es elegir snacks nutritivos y evitar excesos. Como concluye Amati: “Si tienes hambre, es mejor un refrigerio saludable que acostarte con el estómago vacío”.

Temas relacionados