Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / OpenAI

OpenAI lanza nuevos modelos de inteligencia artificial de peso abierto

Los modelos gpt-oss-120b y gpt-oss-20b son accesibles, personalizables y compatibles con computadoras personales y servicios en la nube

OpenAI lanza nuevos modelos de inteligencia artificial de peso abierto

CIUDAD DE MÉXICO. 5 DE AGOSTO DE 2025.- OpenAI anunció este martes el lanzamiento de dos nuevos modelos de lenguaje de peso abierto, llamados gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, en su primer lanzamiento de este tipo desde GPT-2 en 2019.

Según CNBC, estos modelos son de solo texto y están diseñados para ofrecer una alternativa de menor costo, ideal para desarrolladores, investigadores y empresas que deseen ejecutarlos y personalizarlos con mayor facilidad. Así lo dio a conocer OpenAI.

¿Qué es un modelo de peso abierto?

Un modelo de peso abierto es aquel cuyos parámetros de entrenamiento (las configuraciones que mejoran sus resultados) están disponibles públicamente.

Esto no significa que el código fuente completo esté libre (como en el caso de los modelos de código abierto), pero sí permite mayor transparencia, adaptabilidad y control por parte de los usuarios.

Alianzas y compatibilidad con chips

Para asegurar el buen desempeño de los modelos en distintos dispositivos, OpenAI trabajó junto a empresas como Nvidia, AMD, Cerebras y Groq.

“Ha sido emocionante ver cómo se desarrolla un ecosistema y estamos entusiasmados de contribuir a ello y realmente ampliar las fronteras y luego ver qué sucede a partir de ahí”, dijo el presidente de OpenAI, Greg Brockman, a los periodistas durante una sesión informativa.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, celebró el lanzamiento y lo calificó como un paso más hacia la innovación en software accesible.

“OpenAI mostró al mundo lo que se podía construir con Nvidia AI, y ahora están impulsando la innovación en software de código abierto”, dijo.

Retrasos y pruebas de seguridad

El lanzamiento fue esperado durante meses. En julio, el director ejecutivo Sam Altman explicó que la compañía necesitaba más tiempo para realizar pruebas de seguridad adicionales, especialmente en áreas de alto riesgo.

Durante el entrenamiento de los modelos, OpenAI filtró datos sensibles (como información química, biológica, radiológica y nuclear) para evitar que los modelos pudieran usarse con fines maliciosos.

También simuló cómo podrían ser manipulados por actores con malas intenciones y concluyó que los modelos no alcanzaban un nivel de riesgo elevado.

Tres grupos de expertos independientes evaluaron estas pruebas y dieron su retroalimentación para mejorar la seguridad.

¿Dónde y cómo se pueden usar?

Los modelos estarán disponibles para su descarga en Hugging Face y GitHub, bajo la licencia Apache 2.0.

También pueden ejecutarse en computadoras personales usando programas como LM Studio y Ollama, o a través de servicios en la nube como Amazon, Microsoft y Baseten.

Están diseñados para funcionar en cualquier lugar, desde una laptop hasta servidores de nube, y pueden realizar tareas como razonamiento avanzado, uso de herramientas y procesamiento de cadenas de pensamiento.

El modelo más ligero, gpt-oss-20b, incluso puede usarse en una computadora portátil como un asistente personal capaz de buscar archivos, escribir textos y más.

“stamos entusiasmados de poner este modelo, resultado de miles de millones de dólares de investigación, a disposición del mundo para poner la IA en manos de la mayor cantidad de personas posible”, declaró Sam Altman.

Tal vez te interese: “Sí es alarmante”, sobrepeso y obesidad infantil en Sonora

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados