Agua con limón: beneficios y precauciones de esta tendencia saludable
El agua con limón es una bebida refrescante que aporta vitamina C, antioxidantes y mejora la hidratación, además de favorecer la absorción de hierro y la salud de la piel.

CIUDAD DE MÉXICO.- Refrescante y fácil de preparar, el agua con limón se ha convertido en un hábito popular para quienes buscan mejorar su hidratación y bienestar. Esta bebida, que consiste en añadir jugo o rodajas de limón al agua, no solo aporta un sabor agradable, sino también beneficios como vitamina C y antioxidantes, esenciales para proteger las células y fortalecer el sistema inmunológico. Expertos como Maggie Moon, dietista, recomiendan incluir incluso la cáscara para aprovechar sus aceites aromáticos.
Los pros de incluirla en la rutina diaria
Entre sus ventajas destacan la mejora en la absorción de hierro, especialmente en dietas basadas en plantas, y la promoción de una piel saludable gracias a su aporte de colágeno. Además, estudios citados por Real Simple señalan que el aroma cítrico del limón puede elevar el estado de ánimo y reducir el estrés. Para quienes buscan dejar las bebidas azucaradas, esta alternativa representa un cambio positivo, ya que reduce el consumo de azúcar y aumenta la ingesta de nutrientes clave.
Sin embargo, aunque sus beneficios son numerosos, los especialistas enfatizan la importancia de la moderación. El agua con limón no es una solución mágica, y su consumo excesivo podría tener efectos no deseados, especialmente en personas con ciertas condiciones de salud.
Posibles riesgos y cómo evitarlos
A pesar de sus ventajas, el agua con limón no está exenta de riesgos si se consume sin precaución. Su alta acidez puede erosionar el esmalte dental con el tiempo, por lo que se sugiere usar una pajilla para minimizar el contacto con los dientes. Además, en personas propensas al reflujo o la acidez estomacal, esta bebida podría agravar los síntomas. En casos raros, un exceso de vitamina C —presente en el limón— podría provocar náuseas o contribuir a la formación de cálculos renales.
Para disfrutarla de manera segura, los expertos recomiendan ajustar su consumo según las necesidades individuales de hidratación (aproximadamente 9 vasos diarios para mujeres y 13 para hombres, según la Academy of Nutrition and Dietetics). No hay diferencias significativas entre tomarla fría o caliente, aunque el agua fría rehidrata más rápido, mientras que la caliente puede ser reconfortante en temporadas de resfriados.
También podría interesarte: ¿El agua con gas daña los dientes? Esto dicen los expertos
En conclusión, el agua con limón es una opción saludable cuando se consume con conciencia. La clave está en balancear sus beneficios con las necesidades personales y tomar medidas simples, como proteger los dientes y moderar las cantidades, para evitar efectos adversos. Así, esta bebida puede ser un complemento refrescante y nutritivo en la vida diaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué tan saludable es tomar agua con limón todos los días?
“Activó el modo duranguense”: Hombre se vuelve viral por su creatividad al resbalarse con su hijo y evitar caer al agua
¿Qué tan pura es el agua que bebemos? La ciencia desmiente mitos comunes
¿Es bueno tomar agua de mar? Descubre sus usos y beneficios