La violencia que se replica: Los homicidios disparan los suicidios, revela estudio
La violencia no solo afecta a sus víctimas directas, sino que también impacta la salud mental de toda una comunidad, según un estudio de EE. UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva investigación de la Universidad de Rutgers sugiere que existe un vínculo entre las tasas de homicidios y suicidios en una comunidad. Según el estudio, cuando los homicidios aumentan en una zona, es probable que los suicidios también se incrementen un año después. Este patrón fue especialmente notable en casos relacionados con armas de fuego, lo que indica que la violencia no solo afecta a las víctimas directas, sino que también desestabiliza a toda la comunidad.
La violencia comunitaria podría aumentar el riesgo de suicidios
El líder del estudio, Daniel Semenza, explicó que “la prevención de la violencia es la prevención del suicidio”. Los investigadores analizaron datos de homicidios y suicidios en condados de 48 estados de EE. UU. durante 50 años (1968-2019). Descubrieron que, por cada punto porcentual de aumento en homicidios en un condado, los suicidios crecían un 3.6% al año siguiente.
El efecto fue aún más fuerte cuando se trataba de crímenes con armas de fuego: un incremento de un punto en homicidios con este tipo de armas se asoció con un aumento del 5.7% en suicidios por la misma causa. Además, el vínculo fue más marcado en zonas rurales y entre la población blanca, mientras que las comunidades afroamericanas no mostraron el mismo impacto.
La violencia interpersonal y el suicidio están relacionados
Los hallazgos, publicados en la revista Social Science & Medicine, sugieren que la violencia interpersonal y el suicidio están profundamente conectados. Semenza, quien también es profesor asociado en la Escuela de Salud Pública de Rutgers, señaló que “la violencia interpersonal y autodirigida deben tratarse como problemas interrelacionados”. Esto significa que reducir los crímenes violentos podría ayudar a disminuir las tasas de suicidio.
El equipo de investigación propone que cualquier estrategia para prevenir suicidios debe incluir medidas para combatir la violencia en general, como restringir el acceso a armas de fuego. Aunque el estudio se centró en EE. UU., sus conclusiones podrían ser relevantes para otros países con altos índices de violencia.
También podría interesarte: En Sonora afecta más a hombres el suicidio
Para quienes enfrentan crisis emocionales, la Línea de Vida de Suicidio y Crisis 988 ofrece ayuda gratuita y confidencial las 24 horas. Los expertos enfatizan la importancia de abordar estos problemas de manera integral, ya que la salud mental y la seguridad comunitaria están más ligadas de lo que se pensaba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El fin de semana terminó con 14 asesinatos en Culiacán y Ahome, pese al refuerzo militar con más de 1,500 soldados y 300 elementos de fuerzas especiales en Sinaloa
“Llegó con los brazos rasguñados y mordidos”: Madre muestra cómo su hijo regresó maltratado de una salida con su novia y desata indignación en redes sociales
¿Quién es Aldo Miranda? El tiktoker que fue hallado sin vida tras postear un emotivo mensaje en redes
Adolescente se lanza desde un edificio en Gwangju, mata a una niña y muere horas después