¿El celular enchueca los dedos o provoca artritis a largo plazo? Esto dice la ciencia
De mitos a realidades: Lo que la ciencia dice sobre el uso del celular y sus efectos en tus dedos (no, no los enchueca, pero esto sí puede pasar)
MÉXICO-. Recientemente circuló en redes sociales la teoría de que el uso excesivo del celular deforma los dedos, haciéndolos “chuecos”.
Sin embargo, según fuentes médicas consultadas por Pictoline y especialistas, esto es un mito.
Lo que sí ocurre es que el uso prolongado de dispositivos puede causar otros problemas musculoesqueléticos, aunque no artritis ni deformaciones óseas permanentes.
¿Qué dice la ciencia?
¿Enchueca los dedos?
- No hay evidencia científica que respalde que el celular cause deformaciones en los dedos (Mayo Clinic, NIH).
- La forma de los dedos está determinada por genética y estructura ósea, no por hábitos tecnológicos.
¿Provoca artritis?
- La artritis es una enfermedad degenerativa asociada a edad, genética o lesiones, no al uso del celular (Medical News Today).
- Sin embargo, movimientos repetitivos pueden agravar síntomas en personas ya diagnosticadas.
Los verdaderos riesgos: Síndromes por uso excesivo
Aunque no “enchueca” los dedos, el abuso del celular está vinculado a:
Síndrome del túnel carpiano
- Qué es: Compresión del nervio mediano en la muñeca.
- Síntomas: Hormigueo, entumecimiento y dolor en manos/dedos (Healthline).
Síndrome del túnel cubital
- Qué es: Presión en el nervio cubital (codo doblado por mucho tiempo).
- Síntomas: Dolor en antebrazo y meñique (Science Direct).
Tenosinovitis de Quervain
- Qué es: Inflamación de tendones del pulgar y muñeca.
- Síntomas: Dolor al girar la muñeca o cerrar el puño (MedlinePlus).
Recomendaciones de expertos
Para prevenir estos padecimientos:
Hacer pausas activas cada 30 minutos.
Estirar muñecas y dedos (ejercicios de extensión/flexión).
Evitar posturas forzadas (como sostener el celular con el meñique).
Consultar a un fisioterapeuta si hay dolor persistente (@cphysiomx).
El uso del celular con conciencia
Mientras el celular no deforma los dedos ni causa artritis, su uso indiscriminado sí puede generar molestias musculares y tendinosas.
La solución no es dejar la tecnología, sino usarla con conciencia corporal.
Fuentes verificadas:
- Mayo Clinic, NIH, Medical News Today.
- Healthline, Science Direct, MedlinePlus.
- Infografías originales de Pictoline y validación de @cphysiomx.