Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Café

La mejor y peor hora para tomar café y por qué no deberías tomarlo justo al despertarte: Una explicación científica

El mejor momento para tomar café es entre 9:30 a.m. y 11:30 a.m., cuando los niveles de cortisol (la hormona del alerta) bajan naturalmente.

La mejor y peor hora para tomar café y por qué no deberías tomarlo justo al despertarte: Una explicación científica

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero tomar café en el momento adecuado puede marcar la diferencia en sus efectos energizantes y en tu salud. Basado en estudios y recomendaciones de expertos, aquí te explicamos cuándo es el mejor y el peor momento para disfrutarlo.

1. ¿Por qué no deberías tomar café justo al despertarte?

  • Cortisol en su pico máximo: Al despertar (por ejemplo, a las 6:30 a.m.), tu cuerpo produce altos niveles de cortisol, una hormona que te ayuda a estar alerta y concentrado/a. Este nivel alcanza su máximo entre 30 y 45 minutos después de despertar.
  • El café puede interferir: Si tomas café en este momento, la cafeína podría afectar la producción natural de cortisol, haciendo que tu cuerpo dependa más de la cafeína para mantenerse despierto.

👉 Consejo: Espera al menos 1 hora después de despertarte antes de tomar tu primera taza.

2. La mejor hora para tomar café: Entre 9:30 a.m. y 11:30 a.m.

  • El cortisol comienza a bajar: Pasadas las primeras horas de la mañana, los niveles de cortisol disminuyen, lo que puede hacer que sientas un poco de cansancio.
  • La cafeína actúa mejor: Tomar café en este momento potencia sus efectos energizantes, ya que la cafeína compensa la caída natural del cortisol.

👉 Beneficios:

  • Mayor concentración.
  • Energía más equilibrada (sin choques bruscos de energía).
  • Menor riesgo de desarrollar tolerancia a la cafeína.

3. La peor hora para tomar café: 6 horas antes de dormir

  • La cafeína permanece en tu cuerpo: Su efecto estimulante puede durar entre 4 y 6 horas, afectando la calidad del sueño si la consumes demasiado tarde.
  • Interfiere con el descanso: Incluso pequeñas cantidades de cafeína pueden retrasar el inicio del sueño o reducir su profundidad.

👉 Regla de oro: Evita el café después de las 2:00 p.m. o 3:00 p.m. si te acuestas alrededor de las 10:00 p.m.

Te puede interesar: Cómo evitar que el café manche los dientes: cinco recomendaciones respaldadas por expertos

¿En qué queda todo?

  • Mejor momento9:30 a.m. - 11:30 a.m. (cuando el cortisol baja).
  • Peor momentoJusto al despertar (por interferencia con el cortisol) y tarde en la tarde/noche (por alteración del sueño).

Fuente verificada: Dr. Oscar Arias Carrión (Jefe de la Unidad de Trastornos del Movimiento y Sueño, Hospital Gea González). Basado en estudios citados por Healthline.

Si ajustas tu consumo de café a estos horarios, podrás aprovechar mejor sus beneficios sin afectar tu energía natural ni tu descanso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados