Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Manga

¿Un manga predijo el sismo en Rusia? Usuarios afirman que Ryo Tatsuki vuelve a tener razón

Un sismo de magnitud 8.8 en Rusia revive el temor por una predicción publicada en un manga japonés de 1999. Aunque la fecha no coincidió exactamente, el miedo sí lo hizo.

¿Un manga predijo el sismo en Rusia? Usuarios afirman que Ryo Tatsuki vuelve a tener razón

CIUDAD DE MÉXICO. 30 DE JULIO DE 2025.- Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 sacudió este miércoles la península de Kamchatka, en Rusia, provocando alertas de tsunami en todo el océano Pacífico.

Pero lo que más llamó la atención no fue solo la magnitud del sismo, sino que muchos aseguran que este evento “ya había sido predicho” en un manga japonés publicado hace más de dos décadas.

La obra en cuestión se titula El futuro que vi (Watashi ga Mita Mirai), escrita por la ilustradora Ryo Tatsuki en 1999. En una de sus páginas más comentadas, la autora describe un megaterremoto que provocaría un tsunami devastador el 5 de julio de 2025, en el mar entre Japón y Filipinas.

Aunque la catástrofe no ocurrió exactamente ese día ni en ese lugar, la cercanía temporal del sismo real ha despertado una fuerte reacción en redes sociales.

Usuarios de X (antes Twitter) comparten la viñeta con hashtags como #ProfecíaDelManga y #RyoTatsuki, preguntándose si la autora volvió a acertar.

Supuestas predicciones pasadas

Ryo Tatsuki, de 70 años, es conocida por haber hecho varias predicciones en su manga, como el terremoto de Kobe en 1995 o la muerte de la princesa Diana en 1997. En entrevistas antiguas, explicó que sus “visiones” venían a través de sueños, y que su intención nunca fue asustar a la gente, sino advertirla.

Desde que se retiró en 2020, ha mantenido un perfil bajo, pero su obra ha sido reeditada en 2021 ante el renovado interés del público. Ahora, con este nuevo terremoto, su manga vuelve a estar en boca de todos.

Reacciones oficiales y temor en el turismo

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) pidió a la población no dejarse llevar por el pánico, aclarando que no existe ninguna evidencia científica que relacione el terremoto de Kamchatka con predicciones hechas en una historieta. Explicaron que, aunque el riesgo de tsunamis en el Pacífico es real, no se puede predecir un terremoto con tanta antelación.

Sin embargo, el miedo ya dejó consecuencias: según Bloomberg Intelligence, las reservas turísticas desde Hong Kong hacia Japón han caído un 50% en solo dos días, mientras que las llegadas previstas se desplomaron un 83 %. Aerolíneas como Greater Bay Airlines registraron cancelaciones masivas desde el jueves.

Tal vez te interese: ¿Por qué muchas personas despiertan antes de que suene la alarma? La ciencia explica este fenómeno

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados