Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Bebidas

Las bebidas “light” también podrían elevar el riesgo de diabetes tipo 2, revela estudio

La investigación, que siguió a más de 36 mil adultos durante 14 años, sugiere que estos productos podrían afectar directamente el metabolismo, independientemente del peso corporal.

Las bebidas “light” también podrían elevar el riesgo de diabetes tipo 2, revela estudio

CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo estudio realizado en Australia advierte que consumir diariamente una bebida gaseosa con endulzantes artificiales, como las versiones “light” o “zero” de refrescos populares, podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 38%. Esta cifra supera incluso el riesgo asociado al consumo de refrescos azucarados tradicionales, que se vinculan con un incremento del 23%.

Una costumbre que podría ser peligrosa

El hallazgo pone en duda la creencia común de que los refrescos sin azúcar son una alternativa más saludable. La profesora Barbora de Courten, especialista en medicina vascular y autora principal de la investigación, señaló que los resultados deberían llevar a reconsiderar las estrategias de salud pública actuales. “Tal vez sea momento de ampliar el debate, no solo sobre gravar bebidas azucaradas, sino sobre reducir el consumo de todas las bebidas dañinas, sin importar el tipo de edulcorante que contengan”, declaró.

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad Monash, la Universidad RMIT y el Cancer Council Victoria, quienes siguieron a más de 36 mil adultos australianos durante casi 14 años. Los resultados revelan que el riesgo de diabetes tipo 2 aumenta notablemente con solo una bebida diaria, ya sea endulzada con azúcar o con sustitutos sintéticos.

Más allá del azúcar: el metabolismo en juego

Uno de los datos más llamativos del estudio es que, a diferencia de las bebidas azucaradas, el vínculo entre los refrescos dietéticos y la diabetes tipo 2 se mantuvo fuerte incluso al ajustar por el peso corporal de los participantes. Esto sugiere que los endulzantes artificiales podrían tener efectos directos sobre el metabolismo, y no solo influir por medio de la obesidad.

“Las bebidas artificialmente endulzadas son comúnmente recomendadas a personas con riesgo de diabetes como una opción más segura, pero nuestros resultados indican que podrían tener riesgos propios”, explicó la profesora de Courten. El estudio también consideró otros factores como la alimentación, el nivel de actividad física, el nivel educativo y los antecedentes médicos de los participantes, todos entre 40 y 69 años de edad.

Estas conclusiones abren nuevas preguntas sobre el impacto real de los edulcorantes no calóricos, cuya seguridad ha sido debatida en múltiples ocasiones. Aunque han sido promocionados como aliados en el control del peso, su relación con enfermedades metabólicas sigue siendo motivo de investigación.

Entendiendo la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a la manera en que el cuerpo utiliza la insulina, una hormona esencial para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Cuando no se produce suficiente insulina o el cuerpo no la usa adecuadamente, la glucosa se acumula en la sangre, lo que puede causar daños con el tiempo.

Este tipo de diabetes afecta a más de 500 millones de personas en el mundo, y en países como Australia, impacta a aproximadamente 1.3 millones de habitantes. Aunque generalmente se desarrolla en adultos mayores de 45 años, cada vez es más común en personas jóvenes debido a cambios en los estilos de vida.

También podría interesarte: Beber un vaso grande de agua en lugar de refresco podría ayudar a controlar la diabetes y a perder peso

Si no se controla adecuadamente, la diabetes tipo 2 puede tener consecuencias graves. Entre las complicaciones más comunes están el daño a los ojos, riñones, nervios y corazón, así como el riesgo de sufrir insuficiencia renal, pérdida de la visión y enfermedades cardiovasculares. Por eso, los expertos insisten en que la prevención, a través de decisiones informadas sobre alimentación y bebidas, es clave.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados