Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Inteligencia emocional

¿Tienes inteligencia emocional? Estas frases podrían demostrarlo

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y manejar las propias emociones y las de los demás.

¿Tienes inteligencia emocional? Estas frases podrían demostrarlo

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años, el concepto de inteligencia emocional se ha vuelto cada vez más común en conversaciones sobre bienestar y desarrollo personal. Sin embargo, no siempre queda claro en qué consiste. Esta habilidad implica identificar, entender y manejar las propias emociones, así como también interpretar y responder adecuadamente a las emociones de los demás. No se trata solo de “ser empático” o de tener buenos modales, sino de establecer vínculos más sanos y conscientes.

Comprender las emociones, una capacidad clave

De acuerdo con el sitio Psico Advisor, las personas con una alta inteligencia emocional tienden a usar ciertas frases que reflejan una profunda madurez afectiva. Estas expresiones no nacen de una fórmula aprendida, sino de un trabajo interno que les permite comunicarse desde un lugar más sereno, sin reacciones impulsivas o defensivas. En este sentido, aprender de ellas puede ayudar a mejorar la calidad de nuestras relaciones.

Las frases que destacan suelen estar cargadas de comprensión, validación emocional y capacidad para asumir la responsabilidad sin culpar. Son señales de una buena regulación emocional que no solo favorece la convivencia diaria, sino que también permite afrontar desacuerdos o tensiones de manera saludable y constructiva.

Un recurso para resolver conflictos y tomar decisiones

La inteligencia emocional es, según la revista Psicología y Mente, una herramienta clave para el bienestar tanto personal como social. A diferencia del coeficiente intelectual (CI), que se relaciona con habilidades como el razonamiento lógico y la memoria, esta inteligencia se centra en la capacidad para gestionar las emociones y conectar emocionalmente con los demás. No reemplaza al CI, pero sí lo complementa de manera fundamental.

Su importancia radica en cómo influye en las relaciones, en la toma de decisiones y en el manejo del estrés. Una persona emocionalmente inteligente no solo sabe lo que siente, sino que también puede comunicarse con claridad, resolver conflictos sin escalar tensiones y adaptarse a situaciones difíciles sin perder el equilibrio. Esta habilidad permite tener una lectura más completa del entorno, al integrar lo emocional con lo racional.

También podría interesarte: La inteligencia artificial ya supera a los humanos en inteligencia emocional, según nuevos estudios

Ignorar esta dimensión puede afectar profundamente el desempeño en diversos ámbitos de la vida. La falta de conciencia emocional puede llevar a actuar por impulso, romper vínculos importantes o tomar decisiones poco sostenibles. En cambio, cultivar esta inteligencia brinda herramientas para actuar de manera más eficaz, comprender mejor a los demás y sostener metas a largo plazo sin dejarse arrastrar por emociones desbordadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados