Los árboles “hablan” entre sí a través de una red subterránea
Los árboles se comunican entre sí mediante una red subterránea de hongos conocida como la “Wood Wide Web”.

CIUDAD DE MÉXICO.- En los bosques, los árboles no están solos ni aislados; se comunican entre sí mediante una red subterránea que conecta sus raíces a través de hongos micorrícicos. Esta red, conocida como la “Wood Wide Web”, funciona de manera similar a una especie de internet natural. A través de ella, los árboles intercambian nutrientes, agua e incluso señales químicas para advertir sobre peligros o ayudar a sus vecinos.
Los árboles se comunican a través de una red subterránea
Este sistema se basa en la simbiosis entre las raíces de los árboles y los hilos microscópicos de los hongos, llamados hifas. Estos hifas forman una vasta red que puede abarcar grandes áreas del bosque, permitiendo que las plantas compartan recursos esenciales como nitrógeno y fósforo. Además, esta red es capaz de transmitir alertas químicas cuando un árbol detecta la presencia de plagas o enfermedades, lo que permite que otros árboles se preparen para defenderse.
Investigaciones recientes han mostrado que los árboles más grandes también pueden transferir nutrientes a plántulas jóvenes a través de esta red, favoreciendo la regeneración del bosque y fortaleciendo la resiliencia del ecosistema. Esta cooperación pone en evidencia que los bosques funcionan como comunidades interconectadas más que como grupos aislados.
Importancia ecológica y científica
La red subterránea de comunicación fortalece la absorción de nutrientes y la resistencia de los árboles al estrés ambiental, ayudando a mantener la salud general del bosque. Esta interdependencia entre árboles y hongos contribuye a que los ecosistemas forestales sean más resistentes frente a cambios climáticos o amenazas externas, como plagas o sequías.
La ecóloga Suzanne Simard ha sido una pionera en el estudio de estas redes, demostrando la complejidad de las interacciones entre árboles y hongos. Su trabajo ha revelado que estas conexiones permiten a los árboles “hablar” y cooperar, mostrando un nivel de inteligencia vegetal que antes se subestimaba en la ciencia.
También podría interesarte: Sin árboles temperatura aumenta hasta 9°C
Comprender cómo funciona esta red natural es fundamental para la conservación y restauración de bosques en el mundo. Promover prácticas que respeten y protejan estas conexiones subterráneas puede ayudar a preservar la biodiversidad y mejorar la salud de los ecosistemas forestales a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta flor huele a hormigas moribundas: el truco de la naturaleza para atraer polinizadores
Hongos: los primeros arquitectos de la vida terrestre, mil millones de años antes de las plantas
Los pájaros se están comportando de manera extraña, esto podría tener graves implicaciones para la humanidad
Dos muertos por caída de árbol en Hidalgo; huracán Priscilla provoca estragos en varios estados