Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Salud

Descubren un “sexto sentido”: una conexión directa entre el intestino y el cerebro que regula el apetito

Un estudio de la Universidad de Duke reveló una conexión directa entre el intestino y el cerebro que regula el apetito en tiempo real.

Descubren  un “sexto sentido”: una conexión directa entre el intestino y el cerebro que regula el apetito

CIUDAD DE MÉXICO.- El vínculo entre el intestino y el cerebro ha cobrado un papel protagónico en la ciencia médica. Investigaciones recientes apuntan a que la microbiota —el conjunto de microorganismos que habita el cuerpo humano— podría influir directamente en el comportamiento y la salud mental. En este contexto, el llamado “eje microbiota-intestino-cerebro” está tomando fuerza, especialmente en el estudio de enfermedades psiquiátricas, neurodegenerativas y del neurodesarrollo.

Microbiota intestinal y salud mental: una nueva frontera científica

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, ofrece una mirada innovadora sobre esta conexión. El equipo liderado por los neurocientíficos Diego Bohórquez y M. Maya Kaelberer identificó una vía directa entre el microbioma intestinal y el cerebro, que influye en el apetito y posiblemente en otros aspectos del comportamiento humano.

La clave de este hallazgo está en unas células llamadas neurópodos, ubicadas en el colon. Estas detectan señales de ciertas proteínas bacterianas y transmiten información en tiempo real al cerebro. En particular, la proteína flagelina —presente en los flagelos que ayudan a las bacterias a moverse— activa estas células, enviando una señal de saciedad al sistema nervioso central.

El papel de la flagelina en la conducta alimentaria

Según explicaron los investigadores, al ingerir alimentos, algunas bacterias intestinales liberan flagelina, que es detectada por receptores TLR5 en los neurópodos del colon. Una vez identificada, la señal viaja por el nervio vago, la principal vía de comunicación entre el intestino y el cerebro, para indicar al organismo que ya no necesita más comida.

El estudio, publicado en la revista Nature, mostró este efecto en ratones de laboratorio. Tras administrar flagelina directamente en el colon de animales en ayuno, los científicos observaron una disminución significativa en la ingesta de alimentos. En cambio, los ratones modificados genéticamente para no tener el receptor TLR5 no mostraron cambios en su apetito y tendieron a ganar peso.

Este hallazgo sugiere que el organismo no solo reconoce a los microbios como posibles amenazas para el sistema inmune, sino que también puede interpretar sus señales en tiempo real para regular comportamientos como la alimentación. Se trata de una nueva dimensión en la comprensión de la comunicación entre cuerpo y cerebro, bautizada por los investigadores como “sentido neurobiótico”.

Implicaciones para la nutrición y la salud mental

La investigación también abre puertas hacia terapias nutricionales personalizadas. Los autores del estudio consideran que entender esta conexión puede permitir, en el futuro, desarrollar estrategias alimentarias para prevenir o tratar enfermedades como la obesidad, trastornos alimentarios y alteraciones del estado de ánimo.

En palabras de Bohórquez, “el cuerpo tiene la capacidad de captar patrones microbianos de forma inmediata, no solo como defensa, sino para tomar decisiones que afectan el comportamiento”. Esta perspectiva apunta a que la dieta podría tener un impacto más profundo en el cerebro de lo que se creía hasta ahora, al modificar el tipo y la actividad de la microbiota intestinal.

También podría interesarte:

El concepto del “sentido neurobiótico” plantea una idea audaz: que ciertos compuestos generados por los microbios podrían tener el poder de activar respuestas neuronales inmediatas que influyen directamente en la conducta. A futuro, entender este proceso podría ayudar a tratar trastornos relacionados con el apetito y el estado emocional, incluso sin necesidad de alterar la digestión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados