Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Perros

Los perros pueden oler el paso del tiempo: ¿cómo lo hacen?

Esta capacidad olfativa para percibir el tiempo también tiene aplicaciones interesantes en otros ámbitos, como la detección de enfermedades o cambios en el entorno.

Los perros pueden oler el paso del tiempo: ¿cómo lo hacen?

CIUDAD DE MÉXICO.- Los perros tienen una habilidad asombrosa para percibir el paso del tiempo, aunque no lo hagan como los humanos. Su sentido del olfato, mucho más desarrollado que el nuestro, les permite detectar cambios sutiles en los olores que los rodean, y a partir de ahí, estimar cuánto tiempo ha pasado. Cada persona deja un rastro olfativo único, formado por moléculas volátiles que se dispersan poco a poco en el ambiente. Al detectar la intensidad de estos olores, los perros pueden inferir el paso del tiempo desde que alguien estuvo presente.

Los perros y su sorprendente percepción del paso del tiempo

Esta capacidad está relacionada con la memoria olfativa, que les ayuda a asociar la disminución o cambio en un olor con la cercanía o lejanía de un evento, como la llegada de su dueño a casa. Por ejemplo, cuando el aroma de su dueño se desvanece, los perros pueden anticipar que falta poco para su regreso. Esta particular forma de “medir el tiempo” se complementa con su agudo sentido del olfato, que es entre 10,000 y 100,000 veces más sensible que el de los humanos.

Además, los perros tienen un reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, que regula sus ciclos de sueño, alimentación y actividad. Este reloj natural les permite seguir rutinas y anticipar eventos diarios, como las horas de comida o los paseos, basándose en señales ambientales como la luz y la oscuridad. Así, su percepción del tiempo es una combinación entre estímulos olfativos y patrones biológicos.

Percepción del tiempo y comportamiento en los perros

La percepción del tiempo varía entre especies animales, y en el caso de los perros, está ligada a su metabolismo y tamaño corporal. Animales con una tasa metabólica más rápida tienden a experimentar el tiempo en intervalos más cortos, lo que influye en cómo perciben y reaccionan a su entorno. Los perros, por su tamaño y ritmo biológico, tienen una percepción del tiempo que les permite adaptarse a su entorno y a las actividades cotidianas de su hogar.

Aunque no pueden leer un reloj ni comprender el concepto abstracto del tiempo como los humanos, su capacidad para detectar olores y reconocer rutinas les da una noción práctica de su paso. Esta habilidad es fundamental para su bienestar, ya que les permite anticipar eventos importantes, reducir ansiedad y mantener un equilibrio emocional.

También podría interesarte:

Investigaciones y observaciones han mostrado que esta percepción olfativa y biológica del tiempo es común en perros, y que ellos usan esta información para sincronizarse con su entorno y con las personas que los cuidan. Esto explica por qué algunos perros parecen “saber” cuándo es la hora de salir o regresar a casa, sin necesidad de señales explícitas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados