Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Cocina

Cuidado con el trapo de cocina: un hábito común que podría ser riesgoso

Expertos advierten que colgar el repasador en la puerta del horno puede ser perjudicial para la salud, ya que la humedad y el calor favorecen la proliferación de bacterias.

Cuidado con el trapo de cocina: un hábito común que podría ser riesgoso

CIUDAD DE MÉXICO.- En muchas cocinas mexicanas es común ver un trapo colgado de la puerta del horno. Aunque parece una costumbre práctica o incluso decorativa, especialistas en higiene señalan que esta práctica puede ser perjudicial para la salud. Estos trapos, usados para secar superficies o limpiar restos de comida, pueden convertirse en focos de bacterias si no se utilizan adecuadamente.

Un detalle cotidiano que pasa desapercibido

El problema radica en que la puerta del horno, incluso cuando está apagado, mantiene cierto nivel de calor y humedad. Estas condiciones son ideales para la proliferación de microorganismos y malos olores que se impregnan en la tela. Por eso, colgar el trapo ahí representa un riesgo silencioso para la limpieza de la cocina.

Expertos recomiendan mantener los trapos en lugares frescos y bien ventilados, alejados de fuentes de calor como estufas y hornos. Esta simple acción puede prevenir la acumulación de bacterias y evitar problemas mayores, como la contaminación cruzada.

Contaminación cruzada: un riesgo en la preparación de alimentos

Si un trapo contaminado se utiliza para manipular alimentos, especialmente carne o pollo crudo, existe un alto riesgo de transmitir bacterias como Salmonella o E. coli. Esto puede generar enfermedades gastrointestinales que afectan principalmente a niños, adultos mayores o personas con defensas bajas.

Por esta razón, es importante no usar el mismo trapo para todo. Si ya se usó para secar platos, limpiar superficies húmedas o manipular alimentos crudos, lo más recomendable es cambiarlo por uno limpio. También es esencial lavarlos con frecuencia para eliminar suciedad, grasa y gérmenes acumulados.

Aunque un lavado con agua caliente y jabón es útil, a veces no basta para eliminar manchas o malos olores profundamente impregnados, especialmente si los trapos han tenido mucho uso en la cocina.

Un truco casero para dejarlos como nuevos

Para quienes buscan una limpieza más profunda, existe un método casero que ha ganado popularidad por su efectividad. Se trata de mezclar vinagre blanco y jabón en barra en partes iguales, disolverlos en un balde con agua caliente y dejar los trapos en remojo.

El vinagre actúa como desinfectante natural gracias a su contenido de ácido acético, mientras que el jabón ayuda a desprender la grasa y suciedad. Esta combinación no solo elimina bacterias, sino que también neutraliza los malos olores.

También podría interesarte: “Solamente comida mexicana para mí”: Mujer sorprende a su esposo estadounidense con el platillo favorito de su infancia, pero él ya se acostumbró a la comida mexicana

Según el canal de YouTube “Decasa Style”, este truco permite que los trapos recuperen su apariencia y sigan siendo útiles por más tiempo. Así, además de mantener la cocina impecable, se cuida la salud de quienes preparan y consumen los alimentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados