Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Dormir

Dormir bien empieza con un buen colchón: clave para evitar dolores y mejorar el descanso

Estudios indican que los colchones de firmeza media mejoran la calidad del sueño y reducen molestias musculares.

Dormir bien empieza con un buen colchón: clave para evitar dolores y mejorar el descanso

CIUDAD DE MÉXICO.- Despertar con dolor de espalda o con la sensación de no haber descansado puede deberse a algo más que una mala posición al dormir. Investigaciones científicas han demostrado que el tipo y el estado del colchón influyen directamente en la calidad del sueño, la alineación de la columna y la aparición de molestias musculares. Lejos de ser un simple accesorio del dormitorio, el colchón es un factor clave para la salud física y mental.

Más que una mala postura

Una revisión publicada en el Journal of Orthopaedics and Traumatology concluyó que los colchones de firmeza media ofrecen el mejor equilibrio entre comodidad y soporte para la espalda. Esto es importante si se considera que entre el 50% y el 80% de los adultos experimentan dolor lumbar en algún momento de su vida. Invertir en un colchón adecuado no solo mejora el descanso, sino que puede ayudar a prevenir dolencias futuras.

Durante el sueño, el cuerpo realiza funciones de reparación y consolidación de la memoria. Si el colchón no permite un descanso continuo, este proceso puede verse interrumpido. La Sleep Foundation advierte que los colchones inadecuados pueden provocar despertares frecuentes, insomnio y sensación de agotamiento al día siguiente.

La firmeza ideal y sus beneficios

El dolor de espalda es una de las principales causas de sueño de mala calidad. Según el Journal of Orthopaedics and Traumatology, dormir sobre un colchón que no ofrezca el soporte correcto puede forzar la columna a adoptar posturas poco naturales, lo que aumenta la presión en los discos y tejidos blandos. Esto puede derivar en molestias que persisten incluso después de haber dormido varias horas.

Un estudio dirigido por Kovacs y su equipo evaluó a más de 300 adultos con dolor lumbar crónico. Aquellos que usaron colchones de firmeza media reportaron menos dolor que quienes durmieron en colchones demasiado duros. Esto sugiere que el nivel de firmeza influye directamente en la salud musculoesquelética y la calidad del sueño.

En contraste, un colchón demasiado blando permite que ciertas partes del cuerpo se hundan más de lo debido, desalineando la columna. Por otro lado, uno muy duro puede limitar la curvatura natural de la espalda baja y ejercer presión en zonas como los hombros y los glúteos. Lo ideal es un punto medio que se adapte al cuerpo sin deformarse.

Cuándo cambiar el colchón y qué hacer mientras tanto

La vida útil de un colchón ronda entre 7 y 10 años. Sin embargo, la edad no es el único factor a considerar. La Sleep Foundation recomienda estar atentos a señales como dolores nuevos al despertar, alergias frecuentes o sensación de calor al dormir, ya que podrían indicar que el colchón ha perdido sus propiedades. También se debe considerar su antigüedad y el estado de sus materiales.

Aunque lo más recomendable es reemplazar el colchón cuando muestra señales de deterioro, existen medidas temporales que pueden mejorar la experiencia de descanso. Una de ellas es el uso de un topper o sobrecolchón que brinde un mejor soporte. También se sugiere rotar el colchón cada pocos meses, revisar que la base esté en buen estado y usar protectores lavables para reducir la acumulación de ácaros.

También podría interesarte: Dormir mal puede hacerte sentir más solo, advierten expertos

En conclusión, el colchón es un aliado silencioso del bienestar. Dormir sobre una superficie que se adapta al cuerpo, ofrece soporte y se encuentra en buenas condiciones puede marcar una gran diferencia en la salud de la espalda y en la calidad del sueño. Reconocer su importancia es el primer paso hacia un descanso verdaderamente reparador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados