El Imparcial / Lo Curioso / Narcisismo

Cómo identificar a una persona narcisista, según experta

La especialista Mel Robbins explica en su pódcast que el narcisismo, en la mayoría de los casos, es un estilo de personalidad y no un trastorno clínico.

CIUDAD DE MÉXICO.- En su pódcast, la especialista en desarrollo personal Mel Robbins ofrece una explicación clara y accesible sobre el narcisismo, desmitificando el tema con un enfoque directo. A través de su experiencia, ayuda a su audiencia a diferenciar entre un estilo de personalidad narcisista y un diagnóstico clínico. Esta distinción permite identificar comportamientos dañinos sin caer en etiquetas ni malentendidos.

Más allá del estigma

Robbins enfatiza la importancia de reconocer cuándo se está ante alguien con rasgos narcisistas, sobre todo porque el término se ha popularizado en redes sociales y conversaciones cotidianas. Sin embargo, aclara que no todo comportamiento egoísta o controlador implica un trastorno mental, y que es clave evitar generalizaciones que pueden generar estigmas injustos.

Comprender el narcisismo como un estilo de personalidad, más que como una patología en la mayoría de los casos, permite a las personas tomar decisiones más informadas. Para Robbins, esta comprensión ayuda a fortalecer la autoestima y a establecer límites que protejan el bienestar emocional.

Narcisismo no siempre es trastorno

La experta explica que solo el 4% de la población presenta un trastorno narcisista de la personalidad, y que la mayoría de esas personas nunca buscan ayuda profesional. Por eso, insiste en que lo común no es el trastorno clínico, sino la presencia de tendencias o estilos narcisistas que forman parte del comportamiento humano, como ocurre con ser introvertido o extrovertido.

Robbins describe este estilo de personalidad a través de varios rasgos identificables: poca empatía, constante necesidad de validación, arrogancia, deseo de control y una imagen grandiosa de sí mismos. También destaca que estas personas suelen reaccionar exageradamente ante críticas y manipulan a otros para mantener una posición de poder.

Lo importante, según la conductora, es reconocer estos patrones sin caer en la ilusión de que alguien narcisista puede cambiar fácilmente. En sus palabras: “Cambiar a un narcisista es tan imposible como modificar el clima en Chicago”, una metáfora que ilustra lo difícil que es lidiar con estas personalidades.

Protegerse y poner límites

Uno de los puntos clave del análisis de Mel Robbins es la necesidad de establecer límites firmes con personas narcisistas. Señala que no es tarea de la víctima cambiar al otro, y que estrategias como el gaslighting —hacer que la otra persona dude de su percepción— deben identificarse a tiempo para evitar daños emocionales.

Robbins insiste en que la mayoría de las personas con este perfil no recurren a terapia, por lo que la responsabilidad recae en quienes interactúan con ellas: reconocer las señales, cuidar su salud mental y evitar caer en relaciones de control o manipulación. Priorizar el bienestar propio es esencial.

También podría interesarte: Este es el color favorito de las personas narcisistas según la psicología del color

Finalmente, el mensaje de Robbins apunta al empoderamiento personal: comprender el narcisismo como estilo de personalidad ayuda a tomar decisiones más seguras. Identificar estos comportamientos y entender que rara vez cambian facilita relaciones más sanas y vínculos sociales basados en el respeto y el equilibrio.

Temas relacionados