Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Calcetines

¿Qué revela sobre tu personalidad dormir con calcetines? Esto dice la psicología

Dormir con calcetines, más allá de ser una costumbre para mantener los pies calientes, puede reflejar rasgos de personalidad como la búsqueda de seguridad, el orden y el autocuidado emocional.

¿Qué revela sobre tu personalidad dormir con calcetines? Esto dice la psicología

CIUDAD DE MÉXICO.- Dormir con calcetines es una práctica más común de lo que se piensa, y aunque en apariencia responde a una necesidad térmica, los especialistas aseguran que detrás de este simple gesto se esconden aspectos más complejos. Según expertos en psicología, el uso de calcetines al dormir puede ser una señal de cómo las personas manejan su descanso, su mundo emocional y su necesidad de bienestar.

Una costumbre con múltiples significados

Si bien muchas personas adoptan este hábito durante el invierno, otras lo mantienen durante todo el año. Este comportamiento, lejos de ser trivial, puede estar relacionado con rasgos de personalidad como la necesidad de orden, la búsqueda de seguridad o la preferencia por rutinas estructuradas.

La psicóloga Anna Bizon explica que pequeños actos cotidianos, como ponerse los calcetines antes de acostarse, funcionan como una forma de autocuidado. Para algunos individuos, es una manera simbólica de generar un entorno estable que favorezca el descanso y la tranquilidad mental.

Indicador de rasgos emocionales y psicológicos

Desde un enfoque conductual, dormir con calcetines puede reflejar sensibilidad sensorial, previsión y madurez emocional. Las personas que adoptan este hábito suelen ser organizadas, meticulosas y buscan prevenir malestares durante la noche. Además, podría ser una señal de un apego seguro: individuos conscientes de sus necesidades que priorizan su bienestar sin culpa.

La sensación física de cubrir los pies también se interpreta como una “barrera emocional”. Esta capa adicional puede crear una sensación de protección subconsciente, ayudando a calmar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño. Para quienes son sensibles al frío o a los estímulos táctiles, representa una medida práctica que mejora el descanso.

Incluso podría tratarse de un ritual nocturno, al igual que tomar una bebida caliente o usar una esencia relajante. Este tipo de rutinas ayudan a establecer señales claras para el cuerpo, indicando que es momento de desacelerar y entrar en un estado de reposo.

Más que comodidad: una estrategia de autocuidado

Dormir con calcetines también puede entenderse como un acto de cuidado personal reflexivo. Al anticipar posibles incomodidades, como los pies fríos, las personas demuestran un grado de autoconocimiento y preocupación por su salud emocional y física. Es un pequeño gesto que tiene implicaciones positivas a nivel psicológico.

Los especialistas recomiendan esta práctica más allá del clima o la estación del año. Entre los beneficios que se han identificado están: favorecer el sueño profundo, reducir los despertares nocturnos y optimizar la temperatura corporal durante el descanso.

También podría interesarte: ¿Dormir con o sin calcetines? Un debate con base científica

Lejos de ser una simple cuestión estética o de comodidad, el uso de calcetines al dormir es una herramienta válida para mejorar la calidad del sueño y atender las necesidades emocionales de quienes lo adoptan. En ese sentido, observar nuestras pequeñas costumbres puede ser una vía para conocernos mejor y cuidar de nosotros mismos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados