¿Problemas tras rasurarte? Una dermatóloga viral revela un truco poco común
Una dermatóloga viral en TikTok, Samantha Ellis, aconseja evitar las rasuradoras de múltiples hojas, ya que pueden causar vellos encarnados y irritación.

CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales, la dermatóloga Samantha Ellis ha ganado popularidad con un consejo que ha sorprendido a miles: evitar las rasuradoras con múltiples hojas. Según explica en un video que ya acumula más de 7 millones de reproducciones en TikTok, estos modelos tan comunes son responsables de muchos casos de irritación, granitos rojos y vellos encarnados. Aunque ofrecen un afeitado más apurado y rápido, su mecanismo puede empeorar la salud de la piel.
La causa menos esperada de los vellos encarnados
“La primera hoja levanta el vello para que las siguientes lo corten por debajo del nivel de la piel, lo que hace que luego no pueda salir correctamente y se quede atrapado”, explicó Ellis en su publicación. Este proceso puede provocar que el vello crezca hacia dentro, causando dolor y molestias.
Por ello, la dermatóloga recomienda volver a lo básico: usar rastrillos de una sola hoja. Este tipo de herramienta sigue proporcionando un afeitado cercano a la piel, pero con mucha menos probabilidad de irritación. Aunque pueda parecer un paso atrás, muchos dermatólogos coinciden en que esta es una opción más amable con la piel.
Consejos para una rutina más amable con la piel
Ellis también compartió otros consejos clave para evitar problemas después del rasurado. Uno de los más importantes es elegir el momento adecuado: hacerlo al final de una ducha caliente o aplicar una toalla tibia sobre la piel ayuda a ablandar el vello y abrir los poros. Esto reduce el riesgo de que los vellos se encarnen.
Otro punto esencial es la preparación previa: usar un limpiador facial suave, preferentemente sin ingredientes que tapen los poros, ayuda a eliminar células muertas y exceso de grasa. Además, se recomienda siempre afeitarse en la dirección en que crece el vello. Aunque puede no sentirse tan liso, este hábito disminuye de forma significativa la irritación.
La técnica también importa. Aplicar menos presión y evitar estirar la piel reduce los microcortes e inflamación. Además, mantener la rasuradora limpia y en buen estado —cambiándola cada 5 a 7 usos— es fundamental para no causar más daño a la piel.
Cuidado posterior: la clave para evitar complicaciones
Después del rasurado, es importante enjuagar la piel con agua fría o aplicar una compresa fría. Esto ayuda a cerrar los poros y calmar la inflamación. Ellis sugiere hidratar la zona con productos sin fragancia ni alcohol, o incluso aplicar hamamelis, que tiene propiedades calmantes y astringentes.
Para prevenir que los vellos se encarnen, también es útil exfoliar suavemente dos o tres veces por semana. Esto puede hacerse con exfoliantes químicos como el ácido salicílico o glicólico, o bien con exfoliantes físicos suaves. La idea es ayudar a que el vello atraviese la piel sin dificultad.
También podría interesarte: Tras ver cómo su abuelo se afeitaba, un niño quiso ser como él
Finalmente, se recomienda dejar de afeitarse si ya hay vellos encarnados o granitos, y dar tiempo a la piel para sanar. En la mayoría de los casos, estos problemas desaparecen en un plazo de tres meses. También conviene evitar usar ropa ajustada en zonas recién rasuradas, para reducir el roce y la fricción que empeoran la situación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí