Dermatólogos de EU revelan los ingredientes más efectivos para el cuidado de la piel
Un grupo de 80 dermatólogos de Estados Unidos logró por primera vez un consenso nacional sobre los ingredientes más eficaces para el cuidado de la piel.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el mundo del cuidado personal, millones de personas invierten tiempo y dinero en productos que prometen una piel radiante, aunque muchas veces sin tener claro qué ingredientes realmente funcionan. Para responder a esta incertidumbre, cerca de ochenta dermatólogos de 43 instituciones en Estados Unidos lograron un consenso nacional sobre los ingredientes más eficaces para tratar los problemas cutáneos más comunes.
Una guía confiable en un mercado saturado
El estudio, liderado por el doctor Murad Alam, profesor de dermatología en la Northwestern University Feinberg School of Medicine, fue publicado el 8 de julio de 2025 en el Journal of the American Academy of Dermatology. Entre los ingredientes mejor valorados se encuentran los retinoides y el protector solar mineral, ambos con un respaldo casi unánime por parte de los especialistas.
El objetivo fue establecer una base confiable que oriente tanto a consumidores como a médicos. Para lograrlo, se utilizaron métodos de consenso estructurado como el método Delphi, que recopila opiniones expertas a través de rondas de votación y discusión. Así, se logró filtrar una larga lista de compuestos hasta llegar a los más recomendados.
De 318 opciones a 23 ingredientes clave
El proceso arrancó con una revisión detallada de la literatura científica sobre productos dermatológicos. Un primer panel de 17 expertos redujo una lista inicial de 318 ingredientes a 83 considerados especialmente relevantes. Luego, 62 dermatólogos calificaron los compuestos en una escala del 1 al 9, en dos rondas de votación anónima. Solo aquellos con puntuaciones altas y consenso clínico fueron incluidos en la lista final.
El resultado fue la identificación de 23 ingredientes efectivos para abordar siete afecciones comunes: arrugas, acné, manchas oscuras, resequedad, piel grasa, poros dilatados y enrojecimiento. Cada ingrediente fue asociado con el porcentaje de dermatólogos que respaldaron su uso para un problema específico, ofreciendo una orientación práctica más allá del marketing.
Por ejemplo, el 96.8% de los dermatólogos coincidió en recomendar retinoides y protector solar mineral para tratar líneas finas y arrugas. Para el acné, destacaron el peróxido de benzoilo, el ácido salicílico y el ácido azelaico. En el caso de las manchas oscuras, se prefirieron la hidroquinona, la vitamina C y el ácido kójico, todos con amplio respaldo clínico.
Lo que dicen los números (y lo que no)
Es importante aclarar que los porcentajes reflejan el grado de acuerdo entre especialistas, no la concentración del ingrediente que debe contener un producto. Las concentraciones finales se ajustan a normas dermatológicas, estudios científicos y tolerancia de la piel, por lo que esta información es orientativa, no técnica.
El doctor Alam explicó que el exceso de productos en una rutina puede ser contraproducente. “Usar demasiadas fórmulas a la vez puede irritar la piel. Lo importante es saber cuáles ingredientes son realmente efectivos según tu necesidad”, dijo en declaraciones a Northwestern Medicine.
El estudio también señala que la mayoría de los ingredientes con mayor respaldo tienen evidencia científica sólida, con niveles 1b o 2b, lo que garantiza su eficacia y seguridad. Así, esta guía se convierte en una herramienta útil tanto para profesionales de la salud como para consumidores en busca de resultados reales.
Un mapa claro para elegir mejor
En un mercado saturado de opciones, este consenso nacional proporciona una brújula científica. Al interpretar correctamente las etiquetas y entender qué ingredientes tienen respaldo clínico, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas y evitar caer en promesas poco realistas o productos ineficaces.
“Queríamos ayudar tanto a los médicos como al público general a saber qué ingredientes cuentan con el mayor respaldo experto”, afirmó el doctor Alam. Esta investigación no solo mejora el conocimiento sobre el cuidado de la piel, sino que también fortalece la práctica dermatológica basada en evidencia.
En resumen, el trabajo conjunto de decenas de dermatólogos brinda una base sólida para tratar afecciones cutáneas comunes con ingredientes comprobados. En un entorno de sobreoferta y desinformación, esta guía se posiciona como un recurso confiable para lograr una piel saludable y bien cuidada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Parecen una asamblea de mimos”: grupo prueba productos de skincare en un puesto y se vuelve viral
Tu modo de transportarte influye en tu riesgo de demencia: estas son las mejores y peores opciones
Así puedes combatir la inflamación crónica, según especialistas
Alimentos que parecen saludables… pero en realidad no lo son