Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Pollo

Por qué no debes lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, según un experto

Un experto en gastronomía advirtió que lavar el pollo crudo antes de cocinarlo es una práctica peligrosa, ya que puede esparcir bacterias como Salmonella y E. coli en la cocina.

Por qué no debes lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, según un experto

CIUDAD DE MÉXICO.- En la cocina, hay muchas creencias populares sobre cómo tratar los alimentos antes de cocinarlos, y una de las más extendidas es lavar el pollo crudo para “limpiarlo” antes de prepararlo. Sin embargo, esta práctica podría ser más peligrosa de lo que se piensa. El experto en gastronomía y bromatología Miguel Assal advirtió en su cuenta de TikTok que lavar el pollo crudo no solo no lo higieniza, sino que aumenta el riesgo de contaminación.

El error común que puede poner en riesgo tu salud

“Dejá de hacerlo, estás esparciendo bacterias”, señaló de forma contundente. Según explicó, al enjuagar la carne de pollo en el fregadero, las bacterias presentes en la superficie del alimento pueden diseminarse por todo el entorno, incluyendo utensilios, platos y hasta otras comidas. Entre los microorganismos más comunes están la Salmonella, Campylobacter y Escherichia coli, responsables de diversas infecciones intestinales.

Estas bacterias, aunque invisibles y sin olor, pueden provocar enfermedades graves si ingresan al organismo. Por eso, Assal recomendó no solo evitar el lavado, sino también asegurarse de cocinar el pollo completamente, a una temperatura mínima de 75 grados Celsius, para eliminar cualquier rastro de microorganismos dañinos.

Qué hacer si ya lavaste el pollo crudo

En caso de haber lavado el pollo antes de conocer esta información, Assal sugirió desinfectar de inmediato la zona donde se manipuló. Esto incluye el fregadero, superficies de cocina y cualquier utensilio que haya estado en contacto con el agua contaminada. Para ello, basta con usar una gota de lavandina concentrada mezclada con agua, lo que ayuda a eliminar tanto los olores como las bacterias restantes.

El especialista enfatizó que cocinar bien los alimentos es la mejor forma de prevenir infecciones. Aunque muchas personas siguen creyendo que lavar el pollo ayuda a quitar la “suciedad” o malos olores, la verdad es que el proceso de cocción es suficiente para eliminar cualquier riesgo si se hace correctamente.

El video publicado en TikTok por Miguel Assal alcanzó gran popularidad, acumulando más de 140 mil “me gusta” y generando una ola de comentarios tanto a favor como en contra. Muchos usuarios se mostraron sorprendidos, mientras que otros defendieron sus propios métodos de limpieza caseros, como el uso de vinagre, sal o jugo de limón para “purificar” el pollo antes de cocinarlo.

¿Mito o costumbre difícil de dejar?

“¿Quién lava el pollo con esponja?”, preguntó un usuario con ironía, mientras otros aseguraron que no pueden dejar de hacerlo por costumbre o por los olores que asocian con la carne cruda. Algunos compartieron que lo dejan reposar con limón o vinagre antes de cocinarlo, creyendo que eso ayuda a desinfectar.

Este tipo de prácticas, aunque populares, no tienen respaldo científico suficiente como para garantizar la eliminación de bacterias peligrosas. De hecho, expertos como Assal insisten en que lo más efectivo es evitar la manipulación innecesaria del alimento crudo y enfocarse en una cocción segura y completa.

También podría interesarte: Productores bajan sus precios pero tú pagas más por el pollo, la res y el cerdo ¿por qué?

Así, el debate sigue abierto, pero la recomendación profesional es clara: no laves el pollo antes de cocinarlo. Basta con tratarlo con cuidado, cocinarlo bien y desinfectar el área de trabajo para garantizar una preparación segura y libre de riesgos para la salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados