Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / alcohol

A partir de esa edad, el consumo de alcohol puede ser riesgoso, según nuevos estudios

A partir de esa edad, el consumo de alcohol puede ser riesgoso, según nuevos estudios

A partir de esa edad, el consumo de alcohol puede ser riesgoso, según nuevos estudios

CIUDAD DE MÉXICO.- Beber alcohol representa un riesgo para la salud a cualquier edad, pero en la vejez los efectos pueden ser más intensos, incluso con cantidades que antes eran tolerables. Con el envejecimiento, el cuerpo experimenta cambios que alteran cómo se procesa el alcohol. Disminuye la masa muscular, se retiene menos agua en los tejidos y el metabolismo se vuelve más lento, lo que provoca una mayor concentración de alcohol en la sangre con menos bebida.

Cambios físicos que alteran la tolerancia

Expertos como Sara Jo Nixon, directora del Centro de Investigación y Educación sobre Adicciones de la Universidad de Florida, destacan que los sistemas del cuerpo afectados por el alcohol —como los músculos, vasos sanguíneos, el corazón, el cerebro y el sistema digestivo— ya muestran cierto deterioro natural con la edad. Esto hace que los adultos mayores sean más vulnerables a los efectos nocivos del alcohol, incluso si su consumo es ocasional.

Además, según Paul Sacco, profesor de la Universidad de Maryland, muchas personas mayores no se dan cuenta de que el alcohol que antes soportaban bien ahora puede causar efectos adversos más rápidos y severos. Esta falta de conciencia puede aumentar el riesgo de accidentes, como caídas, y de deterioro cognitivo.

Impacto en la salud y las enfermedades crónicas

A partir de los 65 años, el alcohol puede interferir con funciones como la memoria de trabajo, incluso en concentraciones bajas. Investigaciones de la Dra. Nixon muestran que adultos mayores pueden presentar deterioro cognitivo significativo con menos de una copa. Simulaciones de conducción también evidenciaron estos efectos, lo que implica riesgos en actividades cotidianas.

El consumo de alcohol también se asocia con enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, demencia, hipertensión y cardiopatías. Pero en personas mayores con condiciones ya existentes, el alcohol puede empeorar los síntomas o interferir con los tratamientos. Aryn Phillips, investigadora de la Universidad de Illinois en Chicago, subraya que este factor complica aún más el panorama de salud en la vejez.

Por otro lado, las interacciones con medicamentos son motivo de especial atención. Muchos adultos mayores toman fármacos recetados que pueden reaccionar negativamente con el alcohol, provocando desde úlceras hasta arritmias. Incluso medicamentos comunes como la aspirina pueden representar un riesgo si se combinan con bebidas alcohólicas, según el profesor Michael Wheeler, de la Universidad de Carolina del Este.

¿Cuánto es demasiado?

Algunos adultos mayores también comentan que las resacas se sienten más intensas con la edad. Aunque no hay evidencia científica sólida al respecto, se cree que el alcohol puede agravar otros síntomas propios del envejecimiento, como el insomnio o el cansancio crónico. Esta percepción, aunque subjetiva, puede influir en la experiencia y la decisión de seguir bebiendo.

Estudios recientes han sido claros: ninguna cantidad de alcohol es beneficiosa para la salud. Aun así, muchas personas continúan consumiéndolo. Una encuesta de 2023 encontró que alrededor del 12 % de los adultos mayores de 65 años en EE. UU. reportaron haber tomado al menos cuatro o cinco copas seguidas en el último mes, lo que representa aproximadamente siete millones de personas.

También podría interesarte: Se reporta aumento en las muertes por hipertensión ligadas con el consumo de alcohol, según nuevo estudio

Frente a este panorama, expertos como Nixon recomiendan no más de una bebida diaria o siete por semana para mayores de 65 años. Sin embargo, esta cifra no es absoluta. La recomendación principal es prestar atención al propio cuerpo, ser honestos con el médico sobre el consumo y evitar beber en situaciones de riesgo. Como resume Nixon, “la respuesta no tiene por qué ser la abstinencia total, pero un envejecimiento saludable probablemente no incluya varias copas al día”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados