“Los sentaban en un sillón viendo a la pared”: Influencer relata cómo trabajó en una empresa que se negaba a despedir o liquidar, y revela sus tácticas
El fragmento ha desatado un debate sobre las condiciones laborales y las prácticas poco éticas en el entorno corporativo mexicano.

MÉXICO-. “Los sentaban en un sillón viendo a la pared”: un método para forzar renuncias, según excolaboradora
Un video compartido en Instagram ha desatado conversación entre oficinistas y usuarios en general, luego de que se viralizara un fragmento del pódcast “Viernes de Quincena”, creado por 3 conductoras que lo describen como “hecho de godínez para godínez”.
¿Pero qué es un godín?
En México, se utiliza el término “godínez” o “godín” de forma coloquial para referirse a personas que trabajan en oficinas, especialmente en ambientes corporativos o burocráticos, caracterizados por rutinas estructuradas, horarios fijos y prácticas internas peculiares.
Una estrategia para “desgastar” a los empleados
Durante el episodio viral, una de las anfitrionas relató una anécdota de cuando trabajaba en una reconocida empresa, cuyo nombre prefirió no revelar.
Lo que llamó la atención fue la táctica que —según cuenta— se aplicaba para que los empleados renunciaran por sí mismos.
“Yo trabajé en una empresa muy grande que las prácticas para correr a la gente eran sentarlos en un sillón... viendo a la pared”, contó con tono incrédulo.
Explicó que la dirección de Recursos Humanos evitaba pagar liquidaciones, por lo que en lugar de despedir directamente a los empleados, los citaban un lunes, les asignaban como “tarea” sentarse en ese sillón sin ninguna función real y permanecían ahí el tiempo que soportaran. “Ese iba a ser su trabajo”, dijo.
La historia ha generado múltiples reacciones, pues algunos usuarios aseguran haber vivido algo similar.
El video ha acumulado casi 6 mil reacciones y los comentarios no se hicieron esperar: “Yo sería: 14 años después me jubilé como gerente general del sillón en la pared”, “¿Y a poco renunciaban? Si es el trabajo soñado”, y “Eso le hicieron a un compañero en Banorte y terminó la universidad en línea”.
El fragmento ha desatado un debate sobre las condiciones laborales y las prácticas poco éticas en el entorno corporativo mexicano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Sin embargo, hay un Elektra abierto”: influencer recorre centro comercial abandonado que lleva 20 años cerrado
“Mi papá te quiere enseñar su colección de cómics”: Joven les dice a sus seguidores que su padre quiere mostrarles su colección de La Familia Burrón. ¿Quiénes eran?
“Ay, es que yo vivo de la guitarra”: Influencer le propone a un músico cambiar su guitarra por lo que él trae en su caja y provoca un momento conmovedor
“¿Por qué te engañas sola haciendo bolsitas de fruta?”: Hombre se burla de su esposa por querer hacer dieta