Cómo resanar paredes como un experto
Resanar una pared es un proceso que ayuda a conservar tanto el aspecto visual como la funcionalidad del espacio.

Es posible que en alguna ocasión hayas observado a tus padres o a algún trabajador durante una remodelación aplicando una sustancia en la pared con una espátula, en lugar de usar una brocha. Lo que viste no era una simple pintura: estaban resanando. Es decir, reparando daños o agujeros en la superficie, ya sea por desgaste, por haber colgado un mueble, o por impactos cotidianos.
Si aún no estás familiarizado con el término, resanar una pared es un proceso que ayuda a conservar tanto el aspecto visual como la funcionalidad del espacio. Con el tiempo, las paredes tienden a mostrar señales del uso diario: grietas, perforaciones o pequeñas imperfecciones que pueden empeorar si no se atienden.
Guía básica: cómo resanar una pared de forma correcta
Aunque a simple vista parece un trabajo sencillo, resanar correctamente requiere seguir una serie de pasos fundamentales que recomiendan tanto expertos en remodelación como especialistas en mantenimiento del hogar:
- Prepara tus herramientasNecesitarás: una espátula, lija (idealmente de grano medio), masilla o pasta resanadora, pintura del color original de la pared y una brocha o rodillo. Hay otras herramientas opcionales, pero con estas puedes empezar sin problema.
- Identifica el dañoRevisa bien la pared. ¿Se trata de una grieta superficial, un agujero profundo, humedad? Esto te ayudará a determinar si puedes repararlo tú mismo o si necesitas ayuda profesional.
- Limpia bien la zona afectadaUsa un trapo húmedo para retirar polvo, restos de pintura suelta o yeso. Si hay taquetes o clavos, retíralos con cuidado. En casos necesarios, lija suavemente la superficie antes de aplicar la masilla.
- Aplica la masilla o resanadorPuedes encontrar resanadores en tiendas de construcción, ferreterías o almacenes especializados. Sigue las instrucciones del empaque, pero en general, se aplica con espátula rellenando el hueco hasta dejar una superficie pareja.
- Lija para emparejarUna vez que el resanador esté completamente seco, pasa una lija de grano 150 o similar para igualar la textura y evitar que se note el parche.
- Pinta para unificar el colorFinalmente, pinta sobre el área resanada con el mismo color de la pared para que la reparación pase desapercibida.
Errores comunes y por qué es crucial resanar a tiempo
Más allá del aspecto visual, reparar a tiempo evita que los daños se propaguen o que aparezcan problemas mayores como humedad, moho o debilitamiento del muro. No tomar en serio una grieta puede derivar en daños estructurales a largo plazo.
Sin embargo, hay errores frecuentes que pueden arruinar el trabajo:
- Aplicar masilla sobre superficies húmedasSi hay humedad, debes solucionar ese problema antes de resanar.
- Elegir el producto incorrectoNo todos los resanadores sirven para todo tipo de muro. Asegúrate de saber si tu pared es de yeso, concreto o madera.
- No limpiar antes de aplicarLa suciedad o polvo puede impedir que el resanador se adhiera bien, provocando una textura dispareja.
- Pintar antes de que seque la masillaApresurarte en este paso puede provocar que la pintura no fije correctamente o que el acabado se vea irregular.
- Ignorar nuevas grietasMantente atento a nuevas señales de desgaste. Revisar tus paredes con frecuencia puede evitarte reparaciones más costosas, indica Xataka.
Resanar una pared no solo es una tarea de mantenimiento, sino también una forma de proteger tu hogar. Con paciencia, las herramientas adecuadas y siguiendo estos pasos, puedes lograr que tus muros luzcan como nuevos sin necesidad de llamar a un experto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí