“Mi papá te quiere enseñar su colección de cómics”: Joven les dice a sus seguidores que su padre quiere mostrarles su colección de La Familia Burrón. ¿Quiénes eran?
Un video que, más allá de lo gracioso, conectó a generaciones a través de las páginas de un cómic que nunca pasa de moda
MÉXICO-. Un tesoro de papel: la entrañable colección de cómics de la Familia Burrón vuelve a cobrar vida
Una joven decidió compartir un momento familiar en redes sociales y el resultado fue tan gracioso como conmovedor.
En el video, que ya acumula más de 97 mil reacciones, se le escucha decir: “Mi papá te quiere enseñar mi colección de cómics, entonces más vale que te quedes y le comentes algo bonito”.
Acto seguido, su padre aparece en cámara, cargando con orgullo varios tomos de la mítica historieta mexicana La Familia Burrón.
“Miren, aquí tengo la colección de cómics de la Familia Burrón. Me acuerdo mucho de estas porque, cuando iba con mi papá, él siempre me compraba uno cada semana”, relata con nostalgia.
Mostrando los libros como si fueran reliquias, el hombre cierra su intervención con una frase que sacó sonrisas: “Léanlo, no sean cabrones.”
¿Quiénes eran los Burrón y por qué marcaron a tantas generaciones?
La Familia Burrón fue una de las historietas más populares y duraderas de México.
Creada por Gabriel Vargas en 1948, narraba las aventuras cotidianas de una familia de clase baja que vivía en el ficticio Callejón del Cuajo.
Sus protagonistas eran Regino Burrón, peluquero de profesión; Borola Tacuche de Burrón, su excéntrica esposa; y sus hijos, Macuca y el Tejocote.
Con un humor ácido, lenguaje popular y crítica social disfrazada de comedia, la historieta retrataba los problemas, sueños y absurdos de la vida urbana en México.
Fue publicada semanalmente durante más de seis décadas, convirtiéndose en un reflejo de la cultura popular.
La publicación no tardó en generar comentarios llenos de cariño y nostalgia, como: “De los mejores cómics del mundo”, “Se escucha muy tierno” y “Señor, muy bonita su colección.”
Un video que, más allá de lo gracioso, conectó a generaciones a través de las páginas de un cómic que nunca pasa de moda.