El Imparcial / Lo Curioso / Espacio

Descubren un nuevo visitante interestelar que viaja por nuestro sistema solar

El objeto 3I/Atlas, posible cometa proveniente de otro sistema estelar, no representa peligro para la Tierra y podría observarse con telescopios en 2026

CIUDAD DE MÉXICO. 3 DE JULIO DE 2025.- Un grupo de astrónomos detectó un nuevo objeto proveniente del espacio profundo que se desplaza por nuestro sistema solar. Se trata de 3I/Atlas, anteriormente conocido como A11pl3Z, un posible cometa que fue visto por primera vez el martes por el telescopio ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) en Río Hurtado, Chile.

De acuerdo con la NASA, después de revisar datos anteriores, los científicos descubrieron que el objeto ya había sido observado desde el 14 de junio. Gracias a esa información, ahora pueden seguir su trayectoria con más precisión.

3I/Atlas se encuentra actualmente a unos 670 millones de kilómetros del Sol y se desplaza a gran velocidad (unos 60 km por segundo) con una órbita hiperbólica muy excéntrica, desde la constelación de Sagitario.

Su trayectoria indica que se trata de un objeto interestelar, es decir, que viene de fuera de nuestro sistema solar. Si se confirma, sería el tercero descubierto hasta ahora, después de ‘Oumuamua (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019).

Aunque al principio no estaba claro de qué se trataba, el Centro de Planetas Menores ha encontrado señales de que el objeto podría tener actividad cometaria: se observó una ligera coma (una nube de gas y polvo que rodea el núcleo) y una pequeña cola. Por eso también se le ha asignado el nombre C/2025 N1.

Algunos cálculos preliminares indican que podría tener hasta 20 kilómetros de diámetro, aunque expertos como Colin Snodgrass, de la Universidad de Edimburgo, aclaran que este tamaño depende de si se trata de un asteroide o un cometa. Si es un cometa, su núcleo sólido sería más pequeño y el brillo que vemos proviene del polvo y gas que lo rodean.

La buena noticia es que no representa ninguna amenaza para la Tierra, según la NASA. Se mantendrá a una distancia segura de al menos 1.6 unidades astronómicas (alrededor de 240 millones de kilómetros).

El cometa se acercará más al Sol el próximo 30 de octubre, cuando se ubicará un poco dentro de la órbita de Marte. Luego continuará su camino y abandonará nuestro sistema solar.

Mark Norris, astrónomo de la Universidad de Central Lancashire, destacó que estos hallazgos confirman que los objetos interestelares no son tan raros como se pensaba.

“Si se confirma, será el tercer objeto interestelar conocido de fuera de nuestro sistema solar que hayamos descubierto, lo que aportará más pruebas de que estos vagabundos interestelares son relativamente comunes en nuestra galaxia”, dijo, según The Guardian.

Aunque por ahora no podrá verse a simple vista, se espera que 3I/Atlas aumente su brillo en los próximos meses. Para finales de 2025 o inicios de 2026, podría ser visible con telescopios caseros.

Mientras tanto, el Proyecto del Telescopio Virtual ofrecerá una transmisión en vivo del objeto este jueves a las 11 p.m. (hora del Reino Unido) en su canal de YouTube, para que los curiosos puedan observar este misterioso visitante sin salir de casa.

Tal vez te interese: Tennessee castigará con multa a quienes den refugio a migrantes sin documentos

Temas relacionados