Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Relaciones amorosas

La clave para resolver tus problemas de pareja podría estar en tus emojis, según revela un nuevo estudio

Un estudio de la Universidad de Texas en Austin reveló que usar emojis en mensajes de texto y redes sociales mejora la cercanía y satisfacción en las relaciones personales.

La clave para resolver tus problemas de pareja podría estar en tus emojis, según revela un nuevo estudio

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Texas en Austin sugiere que el uso de emojis en mensajes de texto y redes sociales no solo es una forma popular de expresarse, sino también una herramienta que puede fortalecer los vínculos emocionales. De acuerdo con el estudio, estas representaciones gráficas de emociones e ideas ayudan a generar cercanía y satisfacción en las relaciones, al complementar las interacciones cara a cara.

El poder de los emojis en la comunicación digital

Aunque los emojis son ampliamente utilizados en la comunicación digital, hasta ahora no se había explorado a fondo su impacto en las relaciones interpersonales. Este trabajo marca una diferencia al enfocarse en cómo estos íconos influyen en la percepción de las personas sobre sus vínculos sociales, especialmente en una época donde gran parte de la interacción ocurre en línea.

El experimento incluyó a 260 adultos, de entre 23 y 67 años, que fueron asignados al azar para leer 15 intercambios de mensajes. La única diferencia entre ellos era la presencia o ausencia de emojis. Los participantes debían imaginar que ellos eran quienes enviaban los mensajes y observar las respuestas de su pareja ficticia.

Más emojis, más cercanía emocional

Los resultados mostraron que los participantes percibían a los interlocutores que usaban emojis como más receptivos y atentos, en comparación con aquellos que solo enviaban texto. Esta percepción de “mayor respuesta emocional” se asoció directamente con una mayor cercanía y satisfacción en la relación, explicó la autora del estudio, Sally Huh.

Un dato interesante es que no se encontraron diferencias significativas entre los emojis que representaban rostros (como una carita feliz) y aquellos que no (como un corazón o una estrella). Esto sugiere que lo que realmente importa no es el tipo de emoji, sino simplemente su presencia. Para los investigadores, esto refuerza la idea de que los emojis pueden funcionar como señales de atención emocional.

La estructura del estudio permitió aislar el efecto del uso de emojis en la dinámica de amistad, ya que solo se evaluó a uno de los dos integrantes de la relación. Este enfoque ayudó a evitar confusiones con otros factores que suelen interferir en investigaciones similares, como las correlaciones genéricas entre uso de tecnología y cercanía interpersonal.

Señales digitales de conexión emocional

Los investigadores sostienen que los emojis no solo sirven para decorar los mensajes o hacerlos más divertidos, sino que también funcionan como señales de implicación emocional y atención hacia el otro. En ese sentido, pueden ayudar a compensar la falta de señales no verbales que caracterizan a la comunicación escrita.

Sally Huh concluyó que el estudio muestra cómo estas pequeñas imágenes digitales pueden mejorar la calidad de las relaciones, al hacer sentir a las personas más escuchadas y conectadas con sus parejas o amigos. En pocas palabras, los emojis no son solo adornos, sino herramientas efectivas para mostrar cercanía y empatía.

También podría interesarte: Si tu relación no tiene esto, probablemente fracase, advierten expertos

Este trabajo fue publicado en la revista PLOS One y abre la puerta a seguir explorando cómo la tecnología puede utilizarse de manera positiva en la construcción de vínculos humanos más sólidos, incluso cuando la distancia física es un factor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados