¿Cuánto tiempo crees que llevan las cucarachas habitando la Tierra?
¿Alguna vez te has preguntado desde cuándo han existido en el planeta Tierra? A continuación, te lo contamos.

Las cucarachas son uno de los animales más detestados por las personas, pues, en ocasiones, llegan a invadir hogares formando plagas que perjudican la salud al contaminar alimentos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado desde cuándo han existido en el planeta Tierra? A continuación, te lo contamos.
De acuerdo con un artículo de la UNAM, las cucarachas han habitado el planeta Tierra desde hace 350 millones de años. Estos insectos han logrado adaptarse a todos los fenómenos ocurridos durante las distintas eras geológicas.
Según Julieta Ramos, investigadora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, se cree que, en la antigüedad, las cucarachas podían medir aproximadamente 60 centímetros de largo. Debido a los cambios climáticos, estos insectos evolucionaron para volverse más pequeños y sobrevivir.
Por otro lado, las cucarachas pueden vivir y alimentarse de casi cualquier cosa, como polvo de concreto, pegamento o fierro. Una cucaracha puede vivir entre seis meses y dos años.
Además, estos insectos pueden habitar desde restaurantes lujosos hasta cañerías y grietas en coladeras. Lo único que les interesa es alimentarse y reproducirse.
Una de las principales problemáticas de las cucarachas es su capacidad de reproducción, lo que las convierte en plagas nocivas para los seres humanos. Estos insectos son portadores de más de 40 bacterias que pueden causar enfermedades graves e, incluso, la muerte en humanos y animales.
Las cucarachas que afectan la salud humana y habitan en ciudades representan solo el 0.5 % del total. Las más comunes son la Periplaneta americana, la Blattella germanica y la Blatta orientalis. Estas especies tienen alrededor de 40 bacterias patógenas en su organismo.
Entre las enfermedades que pueden provocar están la disentería causada por Shigella, abscesos por Staphylococcus, infecciones entéricas por Salmonella, infecciones urogenitales por Escherichia coli, lepra por Mycobacterium leprae y peste por Pasteurella pestis.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Terapia acuática, una aliada para la recuperación después de una cirugía
“Ahora todo tiene sentido”: mujer se vuelve viral al mostrar con frutas cómo cambia el útero durante la menstruación
Beber un vaso grande de agua en lugar de refresco podría ayudar a controlar la diabetes y a perder peso
Permanecer sentado muchas horas puede afectar la salud, incluso si haces ejercicio