Las plantas pueden “escuchar” el sonido del agua según estudio
La investigación, publicada en la revista Ecology Letters, fue realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Australia Occidental.
En el mundo vegetal, aún quedan muchos misterios por descubrir. Uno de ellos ha comenzado a resolverse gracias a un experimento curioso que reveló una habilidad inesperada: algunas plantas pueden detectar el sonido del agua corriendo, incluso si está bajo tierra y fuera de su alcance inmediato.
La investigación, publicada en la revista Ecology Letters, fue realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Australia Occidental. El equipo trabajó con guisantes (Pisum sativum), una planta común, y observó cómo sus raíces se desviaban hacia tubos por los que fluía agua, a pesar de que no había humedad detectable en la tierra circundante.
Este comportamiento sugiere que las plantas tienen la capacidad de “escuchar” vibraciones, concretamente las frecuencias generadas por el agua al moverse. Aunque no tienen órganos auditivos, las plantas poseen estructuras sensibles en sus raíces que pueden registrar vibraciones del entorno.
Te puede interesar: Impacto de los ciclones tropicales en los cuerpos de agua: beneficios y riesgos
El descubrimiento es más que una simple curiosidad científica. Según los investigadores, entender cómo las plantas localizan fuentes de agua podría ayudar a diseñar cultivos más eficientes, especialmente en zonas áridas o donde el riego debe ser cuidadosamente administrado.
La naturaleza, una vez más, demuestra que sus mecanismos de adaptación van mucho más allá de lo que imaginamos.