El Imparcial / Lo Curioso / Alimentos

Alimentos que parecen inofensivos pero están llenos de sodio

Muchos alimentos cotidianos esconden altos niveles de sodio que pueden afectar tu salud. Descubre cuáles son y cómo reducir su consumo.

El exceso de sodio en la dieta puede contribuir a problemas de salud como la hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Aunque muchos asocian el alto contenido de sal con alimentos evidentemente salados, existen productos que, sin parecerlo, contienen cantidades significativas de sodio. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

1. Pan y cereales integrales

Aunque se consideran opciones saludables por su contenido de fibra, muchos panes y cereales integrales comerciales contienen altos niveles de sodio. Una sola rebanada de pan puede aportar entre 100 y 200 mg de sodio, lo que representa hasta el 18% de la ingesta diaria recomendada.

2. Sopas enlatadas

Las sopas enlatadas son prácticas, pero suelen tener un alto contenido de sodio. Una porción puede contener entre 700 y 800 mg, y considerando que muchas latas contienen más de una porción, el consumo total puede superar fácilmente los 1,400 mg de sodio.

3. Aderezos para ensaladas

Los aderezos, especialmente los etiquetados como “light” o “bajos en grasa”, a menudo compensan la reducción de grasa con un aumento en el contenido de sodio y azúcar. Una porción de dos cucharadas puede contener entre 200 y 400 mg de sodio.

4. Salsa de soja y otros condimentos

La salsa de soja es conocida por su alto contenido de sodio, con aproximadamente 1,000 mg por cucharada. Otros condimentos como la mostaza, el kétchup y la mayonesa también pueden contener cantidades significativas de sodio, a menos que se especifique lo contrario en el envase.

5. Quesos procesados

Los quesos procesados, como el cheddar o el parmesano, pueden tener altos niveles de sodio. Por ejemplo, una porción de queso cheddar puede contener alrededor de 620 mg de sodio.

6. Embutidos y carnes curadas

Productos como el jamón, salami y salchichas suelen tener un alto contenido de sodio debido al proceso de curado y conservación. Su consumo regular se asocia con un mayor riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares. (La Tercera)

7. Sopas instantáneas

Las sopas instantáneas, populares por su conveniencia, pueden contener hasta 1,150 mg de sodio por porción, representando casi la mitad de la ingesta diaria recomendada.

8. Snacks y aperitivos procesados

Productos como las papas fritas y los nachos pueden tener un alto contenido de sodio. Un análisis de la OCU encontró que algunos aperitivos contienen hasta un 4% de sal, lo que los convierte en opciones poco saludables si se consumen en exceso.

✅ Recomendaciones para reducir el consumo de sodio:

  • Leer las etiquetas: Verifica el contenido de sodio en los productos que compras.
  • Optar por versiones bajas en sodio: Muchas marcas ofrecen alternativas con menor contenido de sal.
  • Preparar alimentos en casa: Cocinar tus propias comidas te permite controlar la cantidad de sal que utilizas.
  • Usar hierbas y especias: Para dar sabor a tus platillos sin necesidad de añadir sal.

Reducir el consumo de sodio es esencial para mantener una buena salud cardiovascular. Estar consciente de los alimentos que consumes y hacer elecciones informadas puede marcar una gran diferencia.

Temas relacionados