El Imparcial / Lo Curioso / Salud Bucal

Estudian relación entre la salud bucal y el dolor crónico en mujeres

La investigación, realizada en la Universidad de Sídney, encontró que ciertos microbios orales podrían estar vinculados con el aumento del dolor corporal.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Pain Research reveló que las mujeres que no se cepillan los dientes ni usan hilo dental con regularidad tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir migrañas y fibromialgia. De acuerdo con los investigadores, las mujeres con peor salud bucal presentaron un 60 % más de probabilidad de experimentar dolor corporal de moderado a severo y un 49 % más de riesgo de sufrir migrañas.

Estudian relación entre la salud bucal y el dolor crónico en mujeres

El estudio fue dirigido por Joanna Harnett, profesora asociada de medicinas complementarias en la Universidad de Sídney, quien subrayó que esta es la primera investigación que explora la relación entre la salud oral, la microbiota de la boca y el dolor en mujeres con fibromialgia. “Nuestro estudio muestra una asociación clara y significativa entre una mala salud bucal y el dolor”, afirmó Harnett en un comunicado.

La investigación se realizó con 158 mujeres neozelandesas que fueron evaluadas mediante exámenes dentales y análisis de muestras de saliva. Con estos datos, el equipo científico identificó los tipos de microbios presentes en la boca de las participantes y luego comparó esa información con sus reportes de dolor, migrañas y malestares abdominales.

Microbios en la boca: una posible causa del dolor

La investigadora principal, Sharon Erdrich, estudiante doctoral también en la Universidad de Sídney, explicó que la fibromialgia es una condición crónica caracterizada por dolor musculoesquelético, fatiga, trastornos del sueño y dificultades cognitivas. En este contexto, las participantes con peor salud bucal fueron quienes más reportaron niveles elevados de dolor generalizado.

El equipo descubrió que cuatro especies de microbios orales estaban significativamente asociadas con la percepción de dolor. Estas bacterias podrían estar involucradas en procesos inflamatorios o de señalización del dolor dentro del cuerpo, lo que abre la puerta a una posible relación directa entre el estado de la boca y ciertos tipos de dolor crónico.

Según los especialistas, una mala higiene dental permite que esos microbios se desarrollen con mayor facilidad. Esto podría provocar una reacción en cadena que afecta no solo la salud oral, sino también el sistema nervioso y la forma en que el cuerpo percibe el dolor.

Importancia del cuidado bucal en la salud general

Los investigadores advirtieron que muchas sustancias producidas por estos microbios pueden interferir en la forma en que el cuerpo transmite y siente el dolor. Por ello, sugieren que una higiene oral deficiente no solo afecta los dientes y encías, sino que también podría estar relacionada con dolencias crónicas más amplias.

Harnett y Erdrich enfatizaron que los hallazgos son especialmente importantes para la fibromialgia, una condición que, a pesar de ser común, con frecuencia es subestimada o mal diagnosticada. Este estudio ofrece una nueva perspectiva sobre su origen y abre posibilidades para tratamientos complementarios enfocados en la salud oral.

También podría interesarte: Usar hilo dental podría reducir el riesgo de ataque al corazón, según expertos

En resumen, este trabajo refuerza la idea de que el cuidado bucal va más allá de evitar caries o mal aliento. Cepillarse bien los dientes, usar hilo dental y mantener una buena rutina de higiene podría ser una herramienta clave para prevenir o aliviar ciertas formas de dolor crónico en mujeres.

Temas relacionados