Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Respiración

¿Cómo podría transformar tu vida el hábito de la respiración consciente, según expertos?

Respirar conscientemente, en lugar de hacerlo de forma automática, puede mejorar significativamente la salud física y mental.

¿Cómo podría transformar tu vida el hábito de la respiración consciente, según expertos?

CIUDAD DE MÉXICO.- Respirar es un acto automático que se realiza unas 20 mil veces al día sin pensarlo. Sin embargo, cada vez más estudios demuestran que hacerlo de manera consciente puede traer beneficios significativos para la salud. Desde reducir el estrés hasta mejorar el sueño, la respiración controlada se está posicionando como una herramienta útil y accesible para el bienestar diario.

La respiración consciente gana terreno como aliada de la salud mental y física

La respiración consciente, es decir, aquella que se hace de forma lenta, profunda y enfocada, ha sido recomendada durante años como parte de prácticas como el yoga o la meditación. Ahora, la ciencia respalda su eficacia: puede contribuir a una mejor función cognitiva, a estabilizar el ánimo y a mantener el corazón más saludable.

Guy Fincham, fundador del laboratorio de respiración de la Facultad de Medicina de Brighton y Sussex, señala que esta práctica es una forma sencilla de activar el sistema nervioso de forma positiva. Según el especialista, se trata de una herramienta al alcance de cualquiera, que muchas veces se subestima pese a su gran potencial para generar cambios físicos y emocionales.

Cómo actúa la respiración en el cuerpo

El impacto de la respiración consciente en el bienestar físico tiene relación directa con su influencia en el sistema nervioso. Técnicas como la respiración diafragmática —que enfoca la inhalación en el abdomen— estimulan el nervio vago, encargado de regular varios órganos internos, como el corazón, los pulmones y el tracto digestivo.

Cuando este nervio se activa mediante respiraciones profundas y controladas, envía señales que calman al cuerpo. Esto puede traducirse en una disminución de la frecuencia cardíaca, reducción de la presión arterial y una mejor circulación sanguínea. Además, este tipo de respiración ayuda a llevar más oxígeno al cerebro y al corazón, favoreciendo su funcionamiento.

También se ha observado que respirar más lento incrementa ligeramente el nivel de dióxido de carbono en la sangre, lo cual actúa como un vasodilatador natural. Esto mejora el flujo sanguíneo y puede influir de manera positiva en la función cerebral, especialmente en zonas relacionadas con la concentración, la memoria y la regulación emocional.

Técnicas sencillas, efectos profundos

Existen distintas técnicas de respiración consciente que se pueden adaptar según el momento o la necesidad. Una de ellas es el “suspiro fisiológico”, que consiste en una doble inhalación por la nariz seguida de una exhalación por la boca; es útil para calmarse rápidamente en situaciones tensas. Otra opción es la “respiración con labios fruncidos”, recomendada para relajarse o durante el esfuerzo físico.

La “respiración en caja” —inhalar, mantener, exhalar y mantener de nuevo por tiempos iguales— ayuda a alcanzar un estado de calma más profundo. También está la “respiración coherente”, que consiste en inhalar y exhalar con un ritmo constante por la nariz. Finalmente, la respiración diafragmática, que se centra en expandir el abdomen, es ideal para ejercicios de relajación diaria.

También podría interesarte: Humberto Vélez, voz de Homero Simpson, habla sobre su deterioro de salud: “Ya no puedo respirar”

Practicar estas técnicas en un ambiente tranquilo facilita su aprendizaje. Es importante no forzarlas ni continuar si aparecen molestias como mareos. Lo recomendable es comenzar con pocos minutos al día y, con el tiempo, aplicarlas en contextos más exigentes, como el trabajo o el ejercicio físico. Al integrarlas de forma gradual, pueden convertirse en una herramienta eficaz para afrontar el estrés cotidiano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados