Una mirada vibrante al viejo barrio de Jordaan
Jan Sluijters y su visión colorida de Ámsterdam antes de la guerra.

El pintor neerlandés Jan Sluijters encontró en los paisajes urbanos una de sus temáticas más recurrentes, junto con los retratos y los desnudos femeninos. En su obra Zicht op de Jordaan, Amsterdam (“Vista de Jordaan, Ámsterdam”), el artista se detiene en un rincón muy particular de la capital neerlandesa: el barrio de Jordaan, por entonces una zona habitada por la clase obrera y que hoy es uno de los barrios más elegantes y codiciados de la ciudad.
Lo interesante de esta pintura no es solo su valor documental, sino la forma en la que Sluijters representa el lugar. Con una técnica que roza la abstracción, utiliza planos de color brillantes y superpuestos que construyen los edificios como si se tratara de bloques ensamblados con libertad y movimiento. La composición responde a un punto de fuga ligeramente alterado, lo que le da dinamismo a la escena y anticipa, de algún modo, el estilo que luego desarrollaría Piet Mondrian, también neerlandés.
Este estilo particular que adopta Sluijters es el resultado de años de búsqueda. A comienzos del siglo XX, el pintor experimentó con diferentes movimientos de vanguardia como el fauvismo y el cubismo. Finalmente, encontró su voz en una mezcla vibrante que podría considerarse un antecedente del expresionismo abstracto europeo, aunque en esta obra en particular aún se mantiene fiel a la figuración.
En Zicht op de Jordaan, la esencia del viejo barrio está perfectamente captada: calles estrechas, casas alineadas junto a los canales y una sensación de vida cotidiana en movimiento. Sluijters no solo pintó este lugar; también vivió y trabajó allí, y eso se percibe en cada trazo. La pintura, realizada al óleo y con un tamaño de 70 x 76,5 cm, se encuentra actualmente en el Kunsthandel Jacques Fijnaut, en Ámsterdam.
Te puede interesar: Festejarán Día de la Bandera de Haití
Como curiosidad, alguna calle de la ciudad lleva hoy el nombre del artista, un homenaje a quien supo retratar con tanta energía y color la esencia de una Ámsterdam que estaba a punto de cambiar para siempre.
Con información de HA!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí