Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Monte Everest

El Monte Everest: ¿Por qué la cima del mundo no deja de crecer?

Según estudios geológicos recientes, esta montaña, ubicada en la cordillera del Himalaya, aumenta su altura aproximadamente entre 0.5 y 1 centímetro cada año.

El Monte Everest: ¿Por qué la cima del mundo no deja de crecer?

MÉXICO.-El Monte Everest, la cima más alta del planeta, no solo impresiona por su majestuosidad, sino también por su capacidad de seguir creciendo año tras año.

Según estudios geológicos recientes, esta montaña, ubicada en la cordillera del Himalaya, aumenta su altura aproximadamente entre 0.5 y 1 centímetro cada año.

¿Cuál es la razón detrás del crecimiento del Monte Everest?

El crecimiento del Everest es el resultado del choque entre dos placas tectónicas: la placa india y la placa euroasiática. Este movimiento, que comenzó hace unos 50 millones de años, sigue activo y genera una presión constante que empuja las rocas hacia arriba, elevando la altura de la montaña. Aunque el crecimiento es lento, los expertos estiman que, en millones de años, el Everest podría ser significativamente más alto.

Además, los movimientos sísmicos en la región, como el terremoto de 2015 en Nepal, han influido en la dinámica de la montaña, aunque no siempre de manera predecible. Algunos estudios sugieren que ciertos eventos sísmicos podrían incluso reducir la altura en ciertas áreas, pero el proceso de elevación general prevalece.

Sin embargo, determinar la altura exacta del Everest no es tarea sencilla. En 2020, China y Nepal realizaron una medición conjunta que estableció la altura oficial en 8,848.86 metros, un dato que resolvió discrepancias previas. Sin embargo, factores como la acumulación de nieve, el deshielo y los cambios geológicos dificultan las mediciones precisas.

Los científicos utilizan tecnologías avanzadas, como GPS y radares de penetración terrestre, para monitorear los cambios en la montaña. Estas herramientas han confirmado que el crecimiento del Everest es un proceso continuo, aunque a veces imperceptible a simple vista.

Es necesario señalar que, el crecimiento del Everest, tiene implicaciones no solo geológicas, sino también ambientales y culturales. El cambio climático, por ejemplo, está afectando los glaciares y la capa de nieve de la montaña, lo que podría alterar su apariencia y las rutas de ascenso. Además, para las comunidades locales y los sherpas, el Everest es un símbolo sagrado, y su transformación genera preocupación.

A medida que la montaña sigue creciendo, los alpinistas enfrentan nuevos retos, desde condiciones más impredecibles hasta la necesidad de actualizar las rutas de escalada. Sin embargo, el Everest continúa siendo un ícono global, atrayendo a miles de aventureros cada año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados