El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

Corina: 5 datos curiosos sobre esta película mexicana en Prime Video

Te compartimos 5 datos curiosos de esta película mexicana

Hace unas semanas llegó al catálogo de Prime Video la película mexicana Corina, una comedia que ha participado en importantes festivales de cine, como el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Corina es dirigida por Úrzula Barba y protagonizada por Naian González Norvind y Cristo Fernández. Esta cinta destaca por ser una comedia que no recurre a chistes forzados para hacer reír al espectador. En su lugar, combina de manera natural elementos de comedia y drama.

Además, la película aborda temas importantes como la salud mental. En este caso, el enfoque está en la agorafobia, un trastorno de ansiedad que implica el miedo y evitar lugares o situaciones que podrían provocar pánico, sensación de estar atrapado o indefenso. La agorafobia, también es conocida como el miedo a los espacios abiertos, incluye temores relacionados con plazas, avenidas, campos, entre otros.

Lo interesante de Corina es que mantiene al espectador intrigado por descubrir las razones detrás de la agorafobia de la protagonista.

¿De qué trata Corina?

La trama sigue a una joven con agorafobia que, tras cometer un error en su trabajo, debe enfrentarse a sus miedos, salir de su zona de confort y luchar por salvar su empleo y la reputación de la empresa donde trabaja.

5 datos curiosos sobre Corina

  • Inspiración

Naian González, quien interpreta a Corina, reveló en una entrevista que dos de sus principales referencias para construir el personaje fueron Amélie y La vida secreta de Walter Mitty.

  • Ópera prima:

Corina es la ópera prima de Úrzula Barba Hopfner, lo que marca un importante inicio en su carrera como directora.

  • Historia personal:

La directora, Úrzula Barba, comento en entrevistas que ella misma experimentó episodios de agorafobia, lo que la llevó a reflexionar sobre el miedo y la sensación de parálisis ante el mundo.

  • Ambientación :

La historia está ambientada cerca del año 2000, una época en la que no existía Google Maps. Una escena en particular hace referencia a cómo se solía viajar antes de las aplicaciones de navegación actuales.

  • Tecnología nostálgica:

La película está llena de referencias a artículos tecnológicos de la época, como computadoras y teléfonos antiguos, mostrando cómo han evolucionado con el tiempo.

Temas relacionados