Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Barbie

Barbie y sus pies: un reflejo de empoderamiento y evolución social

Un nuevo estudio reveló que la evolución en la postura del pie de Barbie, de arqueado a plano, refleja cambios sociales y laborales.

Barbie y sus pies: un reflejo de empoderamiento y evolución social

CIUDAD DE MÉXICO.- La postura de los pies de Barbie, famosa por sus arqueos perfectos para lucir tacones, ha dejado de ser un simple detalle estético. En su película de 2023, la escena en la que los pies de Barbie se desinflan al tocar el suelo desató risas, pero también dio pie a nuevas interpretaciones sobre su significado. Según un reciente estudio publicado en la revista PLOS One, este cambio simboliza mucho más que una pérdida de glamour: representa cómo la muñeca más famosa del mundo ha evolucionado junto con los tiempos y los valores sociales.

Barbie y sus pies: un reflejo de empoderamiento y evolución social

El estudio, titulado “Rotundamente fabuloso: cómo la postura del pie y las ocupaciones de Barbie han cambiado a lo largo de las décadas, y las lecciones que podemos aprender”, analizó el diseño de más de 2,700 muñecas Barbie y sus amigas desde 1959 hasta junio de 2024. Sus hallazgos indican que mientras todas las Barbies originales presentaban pies arqueados, hoy solo el 40 % mantiene esa postura. Este cambio no es casual: está estrechamente relacionado con los roles laborales que desempeñan las muñecas.

Las Barbies con pies planos suelen ser aquellas representadas en profesiones como la medicina, la enseñanza, la ciencia, la ingeniería y el ejército. En contraste, las que conservan los arcos pronunciados continúan asociadas con la moda y el entretenimiento. Esta transformación es reflejo de un mensaje más amplio sobre la autonomía femenina, donde el calzado, más que una cuestión de estilo, se adapta a las exigencias de la actividad cotidiana.

Una muñeca que camina al ritmo del cambio

El equipo de investigación, liderado por la profesora Cylie Williams de la Universidad de Monash, en Australia, creó una métrica llamada F.E.E.T. (por sus siglas en inglés: postura del pie, equidad, empleo y tiempo) para estudiar estos cambios. Encontraron que el mayor predictor del tipo de pie en una Barbie es su ocupación, seguido del año en que fue lanzada. Es decir, Barbie ya no solo cambia de ropa, sino también de postura corporal en función de lo que hace.

Los investigadores explicaron que, así como su figura y rostro han evolucionado para ajustarse a nuevas normas culturales, también lo ha hecho su postura, como reflejo de la participación femenina en distintos campos laborales. Hoy, Barbie necesita estabilidad y movilidad para desempeñar tareas en las que estar de pie o caminar rápido son requisitos básicos. Y eso implica, muchas veces, decirle adiós a los tacones.

Curiosamente, el estudio también destaca que el discurso sobre los tacones altos debería replantearse. En lugar de verlos como una amenaza para la salud, proponen confiar en que las mujeres —como Barbie— eligen su calzado según sus actividades. En ese sentido, la muñeca sirve de modelo para normalizar decisiones prácticas que antes podrían haber sido vistas como contrarias a la feminidad.

Diseño con propósito y diversidad creciente

Aunque el estudio no involucró contacto directo con Mattel, la empresa respaldó la interpretación al afirmar que los nuevos diseños de pies responden a una estrategia consciente de “apoyar los audaces pasos adelante de Barbie”. Es decir, la postura de los pies también forma parte de su narrativa de empoderamiento.

Además, el estudio reconoce el avance en la inclusión de diversidad funcional dentro del universo Barbie. Por ejemplo, algunas muñecas con sillas de ruedas siguen llevando tacones, mientras que otras con amputaciones muestran pies planos. Este detalle sugiere que la moda y la funcionalidad pueden convivir, sin limitar las representaciones de capacidad o estilo.

También podría interesarte: Usuario compra la Barbie de Juan Gabriel y la muestra a sus seguidores: trae un micrófono incluido

En resumen, la evolución del pie de Barbie no solo es una anécdota curiosa: también ofrece una ventana a los cambios culturales, sociales y de género en las últimas décadas. La muñeca ya no solo camina por pasarelas: hoy pisa firme en laboratorios, aulas, clínicas y campos de entrenamiento. Y todo empieza por cómo pone un pie frente al otro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados