Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hogar

Para qué sirven los agujeros en las clavijas de los enchufes eléctricos

Existen ciertos productos que incluyen funciones que muchas veces pasan desapercibidas o que ni siquiera imaginamos que tienen.

Para qué sirven los agujeros en las clavijas de los enchufes eléctricos

Existen ciertos productos que incluyen funciones que muchas veces pasan desapercibidas o que ni siquiera imaginamos que tienen. Estas pueden variar desde cómo se instalan, hasta el tipo de uso que cada persona le da, e incluso rasgos ocultos en tus electrodomésticos que probablemente ni sabías que necesitabas.

También hay detalles muy pequeños, casi imperceptibles, que están ahí sin causar molestias ni llamar la atención. Por ejemplo, esos pequeños orificios que ves en las clavijas de los enchufes eléctricos, justo cerca de la punta, y que prácticamente todos los enchufes norteamericanos poseen.

¿Cuál es la función de los agujeros en las clavijas eléctricas?

Antes de explicar para qué sirven estos pequeños orificios, es importante tener claro que los enchufes y conectores deben seguir ciertos estándares. Estos estándares garantizan que los dispositivos sean compatibles y seguros en diferentes regiones. En América, México incluido, esta regulación está a cargo de la organización NEMA.

NEMA, o la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (por sus siglas en inglés), es la entidad responsable de establecer las normas para el diseño y fabricación de estos conectores en Estados Unidos y Canadá. Gracias a sus reglas, los enchufes cumplen con ciertos criterios que aseguran su correcto funcionamiento y protegen a los usuarios y equipos.

En términos prácticos, los enchufes NEMA son aquellos que utilizamos para conectar aparatos electrónicos a la corriente eléctrica. Comprender sus especificaciones y el modo correcto de uso puede evitar problemas graves en casa, desde cortocircuitos hasta accidentes eléctricos.

En América existen principalmente dos tipos de enchufes: el tipo A (NEMA 1-15), que no tiene conexión a tierra y cuenta con dos clavijas planas y paralelas; y el tipo B (NEMA 5-15), que además de las dos clavijas planas, tiene una tercera clavija redondeada que sirve como toma de tierra para mayor seguridad.

Habiendo aclarado esto, volvemos a la pregunta: ¿qué función tienen esos pequeños orificios en las clavijas? Su importancia radica en varias funciones clave:

  • Seguridad y firmeza: Estos orificios permiten que los resortes dentro del tomacorriente se enganchen mejor con la clavija, manteniéndola bien sujeta y evitando que se salga fácilmente.
  • Conexión estable: Ayudan a que el contacto eléctrico sea más sólido y seguro, reduciendo la posibilidad de fallos o chispas.
  • Economía en materiales: Facilitan la fabricación usando menos metal, lo que reduce costos para los fabricantes sin sacrificar funcionalidad.
  • Compatibilidad con dispositivos de bloqueo: En algunos entornos industriales, estos agujeros permiten instalar mecanismos que bloquean la clavija, evitando que alguien conecte o desconecte el equipo sin autorización,i mdica Xataka.

En resumen, aunque parezcan simples, esos pequeños huequitos cumplen un papel fundamental en la seguridad, economía y funcionalidad de los enchufes eléctricos que usamos a diario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados