Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Océano Atlántico

Una criatura con 24 tentáculos aparece a 5 mil metros de profundidad en el océano

Además de su apetito voraz, esta especie se alimenta también de fitodetritos.

Una criatura con 24 tentáculos aparece a 5 mil metros de profundidad en el océano

A más de 5 mil metros bajo la superficie del océano Atlántico, una pequeña y misteriosa anémona ha capturado la atención de la comunidad científica. Se trata de Iosactis vagabunda, una especie poco conocida que habita la Llanura Abisal Porcupine, una vasta región del lecho marino frente a las costas de Irlanda. Gracias a cámaras especializadas diseñadas para soportar las inmensas presiones del fondo marino, investigadores lograron observar y documentar, por primera vez con tanto detalle, los hábitos de esta enigmática criatura de 24 tentáculos.

Un hallazgo en las profundidades

Las observaciones fueron publicadas en la revista Deep Sea Research Part I y forman parte de un extenso estudio que se llevó a cabo durante 20 meses. Utilizando vehículos remolcados con cámaras de alta resistencia, los científicos capturaron más de 29 mil imágenes útiles que permitieron analizar el comportamiento de 18 ejemplares, con especial atención a uno de ellos, seguido a intervalos de 20 minutos durante dos semanas completas.

Pequeña pero voraz

Aunque Iosactis vagabunda mide menos de una pulgada (alrededor de 2.5 centímetros), es capaz de alimentarse de presas mucho más grandes, como los gusanos marinos del grupo polychaeta, que pueden alcanzar los 10 centímetros. En una de las imágenes capturadas, se ve a una anémona devorar uno de estos gusanos durante un proceso que tomó 16 horas. Tras la digestión, los investigadores pudieron ver incluso las cerdas del gusano a través de la pared corporal translúcida de la anémona.

Además de su apetito voraz, esta especie se alimenta también de fitodetritos, partículas orgánicas que caen al fondo del mar desde la superficie. Usando sus tentáculos, la anémona recolecta y dirige estos diminutos fragmentos hacia su boca, lo que la convierte en una pieza clave del ciclo del carbono en estas profundidades.

Una anémona inquieta

A diferencia de la mayoría de las anémonas, conocidas por su inmovilidad, I. vagabunda no se queda quieta. Pasa varias horas cavando nuevos escondites en la arena del fondo marino y se traslada con frecuencia de un lugar a otro entre sus sesiones de alimentación. Esta conducta nómada es particularmente llamativa y rompe con lo que se sabía hasta ahora sobre estos animales.

Te puede interesar: ¿Tu gato sabe cómo te sientes? Un experimento sugiere que sí

Implicaciones para la biodiversidad y el cambio climático

Los científicos creen que esta anémona podría ser una de las especies más abundantes de la Llanura Porcupine. Su presencia y hábitos alimenticios sugieren que juega un rol fundamental en el reciclaje del carbono en las zonas más profundas del océano. Con un planeta cada vez más afectado por el calentamiento global y los océanos absorbiendo grandes cantidades de calor, estudiar estas especies podría ser clave para diseñar nuevas estrategias de mitigación climática.

Con información de abc news.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados