El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / astronomía

¿Qué es el Cinturón de Venus y a qué hora es posible verlo?

Un fenómeno natural que no necesita telescopios ni equipo especializado, y que nos regala una franja de colores suaves justo cuando el día se encuentra entre la luz y la oscuridad.

MÉXICO.-Desde la antigüedad, el cielo ha sido fuente de inspiración, misterio y belleza. Ya sea como guía para navegantes, escenario de mitos o campo de estudio para la ciencia, el firmamento siempre ha ofrecido maravillas a quienes se detienen a observarlo. Uno de esos espectáculos, tan delicado como encantador, es el Cinturón de Venus.

Un fenómeno natural que no necesita telescopios ni equipo especializado, y que nos regala una franja de colores suaves justo cuando el día se encuentra entre la luz y la oscuridad.

¿Qué es el Cinturón de Venus?

El Cinturón de Venus es una franja de luz rosada o anaranjada que aparece en el cielo justo después del atardecer o antes del amanecer. Se extiende como un arco sobre el horizonte, en dirección opuesta al sol. Encima de esta franja, el cielo suele teñirse de azul oscuro, mientras que por debajo se dibuja una sombra más densa: la llamada “sombra de la Tierra”. Este contraste de tonos crea un efecto visual mágico, como si el cielo se transformara brevemente en una pintura.

¿Cómo y a qué hora verlo?

Para disfrutar del Cinturón de Venus, no necesitas más que tus ojos y un lugar con un horizonte despejado: un campo, una playa, una colina o cualquier sitio lejos de las luces urbanas.

  • Momento perfecto: Justo después del atardecer o antes del amanecer, durante el crepúsculo, cuando el sol está entre 6 y 18 grados por debajo del horizonte. Esto ocurre, por lo general, entre 10 y 20 minutos después de que el sol se oculta o antes de que salga.
  • Dónde mirar: Dirige tu vista hacia el lado opuesto del sol. Si el sol se pone en el oeste, mira hacia el este; si está saliendo por el este, mira hacia el oeste.
  • Consejo práctico: Revisa la hora exacta del amanecer o atardecer en tu ciudad (puedes usar una app de clima o astronomía) y prepárate para observar en esos minutos clave. ¡No olvides abrigarte si es temprano o hace frío!

¿Por qué aparece este fenómeno?

El Cinturón de Venus es el resultado de un delicado juego de luces y sombras en la atmósfera. Cuando el sol está bajo el horizonte, sus rayos aún iluminan las capas superiores del cielo, dispersando la luz en tonos cálidos como el rosa o el naranja. Al mismo tiempo, la Tierra proyecta su sombra sobre la atmósfera, creando la franja oscura justo debajo del cinturón. Es como si nuestro planeta pintara un cuadro efímero sobre el lienzo del cielo, usando la luz solar como pincel.

El significado mitológico del Cinturón de Venus

Este fenómeno debe su nombre a Venus, la diosa romana del amor y la belleza. En la mitología, Venus era símbolo de encanto, deseo y esplendor, y se asociaba también con el planeta que lleva su nombre, visible al amanecer y al atardecer. La franja suave de luz que aparece en el cielo evocaba para muchos la delicadeza del cinturón de la diosa, un símbolo de atracción irresistible. En algunas culturas, se asocia también con momentos de calma, contemplación y conexión con la naturaleza.

Temas relacionados