Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Café

Matcha: ¿Es una alternativa más saludable que el café?

Aunque el café tiene beneficios, su exceso puede traer varios problemas, como disparar el sistema nervioso; acelerar el ritmo cardiaco o interferir en el sueño, por lo que se busca explorar una alternativa más saludable.

Matcha: ¿Es una alternativa más saludable que el café?

MÉXICO.- Ir por un café es una forma muy común de reunirse con alguien como una cita “social neutral”; y ya sea por el aroma, el sabor o la sensación, lo cierto es que el café estimula el sistema nervioso, aumenta la alerta y también mejora el estado de ánimo o combate la fatiga,

Sin embargo, aunque el café tiene beneficios, su exceso puede traer varios problemas, como disparar el sistema nervioso; acelerar el ritmo cardiaco o interferir en el sueño, con esto en mente, en un reporte de The Conversation, se elucubra con respecto a si el matcha es más saludable que el café.

El matcha no es solo un té verde en polvo; es el resultado de un proceso único que lo distingue tanto en sabor como en beneficios. Aunque proviene de la misma planta que el té verde y el té negro (Camellia sinensis), lo que marca la diferencia es su cultivo y preparación.

A diferencia del té verde convencional, el matcha se cultiva a la sombra durante unas semanas antes de la cosecha. Este método aumenta su contenido de clorofila y aminoácidos, dándole su color verde intenso y un sabor más umami. Al consumir matcha, se ingiere la hoja entera molida, lo que potencia sus propiedades antioxidantes.

Aunque hoy en día el matcha está profundamente vinculado a la cultura japonesa, especialmente a las ceremonias del té zen, su uso comenzó en China y fue adoptado por los monjes budistas japoneses en el siglo XII, quienes lo valoraban por su capacidad para mejorar la concentración sin generar nerviosismo. Este efecto se debe en parte a la combinación de cafeína y L-teanina, un aminoácido que promueve un estado de alerta calmado.

El matcha ha ganado fama como superalimento por su alta concentración de flavonoides y polifenoles, que podrían tener efectos antiinflamatorios, antioxidantes, protectores del corazón e incluso anticancerígenos. Sin embargo, la mayoría de estos beneficios se basan en estudios preliminares. La ciencia aún no ha confirmado con certeza todos sus efectos en humanos, por lo que se recomienda disfrutarlo con moderación.

En términos de cafeína, el matcha contiene más que el té verde común pero menos que el café. Gracias a la L-teanina, su efecto es más estable y prolongado, evitando los picos de energía y los bajones que algunas personas experimentan con el café.

Entonces, ¿matcha o café? Ambas bebidas tienen propiedades valiosas y antioxidantes, pero el matcha puede ser una mejor opción para quienes sufren de ansiedad, buscan concentración sostenida o quieren reducir los efectos secundarios de la cafeína. Sin embargo, en exceso, tanto el matcha como el café pueden interferir con la absorción de hierro y causar molestias digestivas, por lo que se recomienda no consumirlos justo con las comidas, especialmente en dietas vegetales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados