Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tiktok

Insolito: Así es un comercial para cabello en un país musulmán

En países como Malasia, de mayoría musulmana, la publicidad también se adapta a estos códigos culturales, lo que explica este tipo de representaciones.

Insolito: Así es un comercial para cabello en un país musulmán

MALASIA-. Un comercial originario de Malasia ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales debido a su inusual manera de representar el cuidado del cabello femenino. El video se volvió viral no solo por su propuesta estética, sino por el debate que despertó en torno a la cultura musulmana y su relación con la representación del cuerpo en espacios públicos.

En las imágenes se ve a una modelo lavándose el cabello mientras lleva puesto el hiyab, el velo islámico que tradicionalmente cubre el cabello de las mujeres musulmanas. Esto contrastó fuertemente con lo que se acostumbra ver en comerciales occidentales, donde las modelos aparecen con el cabello completamente descubierto, destacando el brillo, la textura y el movimiento del mismo.

El islam y el cabello femenino

En la tradición islámica, el hiyab no es solo una prenda, sino una expresión de modestia y privacidad. Muchas mujeres musulmanas optan por cubrir su cabello como parte de sus creencias religiosas, especialmente en presencia de personas que no son parte de su familia inmediata. En países como Malasia, de mayoría musulmana, la publicidad también se adapta a estos códigos culturales, lo que explica este tipo de representaciones.

Sin embargo, el video no estuvo exento de comentarios sarcásticos y críticos. Algunos usuarios cuestionaron el sentido del anuncio, comentando: “Es champú con detergente para ropa de colores” y “Ahí no es champú, es detergente”. Otro más preguntó: “¿Por qué no puede ir sin el velo? Si está actuando un anuncio para la televisión y no está en su casa”.

El anuncio ha acumulado más de 25 mil reacciones, y aunque ha generado burlas, también ha abierto una conversación sobre cómo diferentes culturas comunican productos de belleza respetando sus propias normas sociales y religiosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados