El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Longevidad

Este snack es uno de los favoritos de las personas que viven más de 100 años, según un experto en longevidad

Según la Clínica Mayo, los granos enteros como el maíz palomero pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y demencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- En un reciente video compartido en Instagram, el experto en longevidad Dan Buettner reveló que uno de los bocadillos favoritos de las personas centenarias es más común de lo que se piensa: las palomitas de maíz hechas al aire. Según Buettner, este alimento es rico en fibra, contiene carbohidratos complejos y, sorprendentemente, posee más polifenoles que muchas verduras.

Un snack común con grandes beneficios

Los polifenoles son compuestos antioxidantes que ayudan a proteger al cuerpo del daño causado por la inflamación y el estrés oxidativo. Esto contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, las palomitas de maíz, cuando se preparan sin mantequilla ni aditivos, son bajas en calorías y promueven una sensación de saciedad, lo cual puede ser útil para controlar el peso.

La Clínica Mayo también respalda estos beneficios. Explica que el consumo regular de granos enteros —como el arroz integral, la avena y el maíz palomero— puede disminuir la presión arterial, reducir el colesterol LDL (conocido como el colesterol “malo”) y, en consecuencia, disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, derrames cerebrales, diabetes y cáncer de colon.

Relación con la salud cerebral y otras ventajas

Incluir más granos enteros en la dieta diaria, como las palomitas al natural, también podría ayudar a reducir el riesgo de demencia, según diversos estudios recientes. Esto se debe tanto a su alto contenido en fibra como a los polifenoles, que promueven una mejor salud vascular y protegen las células del cerebro.

Otro punto a favor de este snack tan popular en cines es su aporte en carbohidratos complejos, los cuales proporcionan energía sostenida sin provocar picos de azúcar en la sangre. Esto lo convierte en una opción ideal para personas que buscan mantener niveles de energía estables a lo largo del día.

Sin embargo, para aprovechar todos sus beneficios, es fundamental que las palomitas se preparen de forma saludable. Es decir, sin mantequilla, azúcar, caramelo u otros ingredientes que agregan grasas saturadas y calorías innecesarias. La versión ideal es la “air-popped”, es decir, cocinada solo con aire caliente.

Cómo preparar palomitas al aire sin complicaciones

A pesar de lo que muchos creen, no es necesario tener una freidora de aire para hacer palomitas al aire. De hecho, algunos expertos recomiendan evitar este aparato para este fin, ya que podría quemarlas o, en casos extremos, provocar riesgos de incendio.

Una forma sencilla y segura de prepararlas en casa es colocar los granos de maíz en una bolsa de papel marrón, doblar la abertura varias veces para sellarla y meterla al microondas durante dos o tres minutos en alta potencia. Es una técnica práctica, económica y efectiva.

También podría interesarte: El “reloj biológico” podría determinar la edad biológica y la longevidad, según investigadores

Otra opción consiste en utilizar una olla convencional. Basta con verter los granos en una cacerola, agregar una pequeña cantidad de aceite vegetal (solo para evitar que se peguen), cubrir con una tapa y calentar a fuego medio. El vapor generado hará que los granos revienten, produciendo palomitas listas para sazonar con hierbas, especias o un toque de sal marina.

Temas relacionados