Más de 900 objetos metálicos hallados cerca de un volcán revelan secretos de un pueblo europeo de hace 3,400 años
El estudio también reveló que la ocupación del sitio no se interrumpió durante la transición de la Edad del Bronce a la del Hierro.

Un descubrimiento arqueológico en la cima de una colina volcánica en el oeste de Hungría ha arrojado nueva luz sobre las sociedades europeas de la Edad del Bronce. En el yacimiento del monte Somló, los investigadores encontraron un tesoro compuesto por unos 900 objetos metálicos, joyas, armas, adornos, restos de cuero, cuentas de ámbar, colmillos de jabalíes y cerdos domesticados, entre otros. Estos vestigios datan de entre el 1400 a.C. y el 450 a.C., una etapa que abarca desde la Edad del Bronce Tardía hasta los inicios de la Edad del Hierro.
El descubrimiento, publicado en la revista científica Antiquity, no solo destaca por la cantidad y calidad de los objetos recuperados, sino también por el contexto en que fueron encontrados. El Somló, una colina de 431 metros de altura que ha permanecido intacta por la actividad minera, parece haber sido un importante centro de poder. Estudios previos ya habían revelado tumbas monumentales con ajuares funerarios de la Edad del Hierro Temprana, lo que sugería que esta zona era ocupada por una clase dirigente de guerreros.
Gracias a técnicas como el escaneo láser aéreo y prospecciones con detectores de metales, los arqueólogos identificaron áreas de alta densidad poblacional en la parte sureste de la colina. Según los investigadores, las comunidades que vivieron allí entre los siglos XIII y VI a.C. eran sociedades tribales o clánicas lideradas por élites guerreras.
Uno de los hallazgos más sorprendentes fue el de una vasija cerámica del final de la Edad del Bronce, la primera de su tipo documentada en el oeste de Hungría. En su interior, se encontraron restos de lentejas y granos pequeños, alimentos típicos de la dieta de aquella época. Este tipo de depósito había sido sugerido por estudios anteriores, pero hasta ahora no se había podido confirmar con evidencia directa.
Además, los numerosos fragmentos de lingotes de bronce, gotas de fundición y moldes indican que existieron talleres de metalurgia en la cima del Somló. Esto refuerza la hipótesis de que el lugar no solo era un centro habitacional, sino también de producción especializada.
Te puede interesar: Encuentran fósil de un gigantesco “monstruo marino” en el lodo del Misisipi
El estudio también reveló que la ocupación del sitio no se interrumpió durante la transición de la Edad del Bronce a la del Hierro, lo que lo convierte en un punto clave para entender cómo estas culturas evolucionaron y se adaptaron a lo largo del tiempo.
Con información de The Independent.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Suizo compara a México con Europa y aplaude la prohibición de comida chatarra impulsada por Sheinbaum “es lo mejor han hecho”
Conmovedor: bebé cree que violinista callejera es un hada y se queda maravillado al verla tocar
Europeo pide hotcakes en EE. UU. y le sirven una torre de 24: su reacción se vuelve viral
Trump, “100% seguro” de lograr “muy buen acuerdo” con China y la UE sobre aranceles en plena guerra comercial