Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Insectos

Hallan avispa prehistórica atrapada en ámbar de hace 99 millones de años: tenía un método de caza nunca antes visto

Hallan avispa prehistórica atrapada en ámbar de hace 99 millones de años: tenía un método de caza nunca antes visto

Una avispa fosilizada en ámbar reveló un detalle que ha dejado sorprendidos a los científicos: su forma de cazar no se parece a nada conocido hasta ahora. El fósil fue encontrado en Myanmar y tiene una antigüedad de casi 99 millones de años.

El insecto extinto, bautizado como Sirenobethylus charybdis, tenía una especie de trampa natural en su abdomen, compuesta por aletas flexibles con cerdas diminutas. Estas le servían para sujetar a sus presas con precisión mientras depositaba un huevo dentro de ellas. Luego, la larva nacía y se alimentaba desde adentro, un proceso llamado parasitismo.

Según los investigadores, este mecanismo no tiene comparación con ninguna otra especie actual. Aunque existen avispas que parasitan insectos hoy en día, ninguna cuenta con una estructura tan sofisticada como la de este fósil.

El estudio fue publicado en la revista científica BMC Biology y destaca cómo los fósiles preservados en ámbar siguen revelando secretos del pasado. Aunque recuerda al argumento de “Jurassic Park”, los expertos aclaran que extraer ADN de este tipo de fósiles sigue siendo imposible… al menos por ahora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados