Encuentran fósil de un gigantesco “monstruo marino” en el lodo del Misisipi
Los mosasaurios podían llegar a medir hasta 15 metros de largo y pesar cerca de 9 toneladas.
Los restos de una criatura marina colosal, que alguna vez fue uno de los depredadores más temidos de los océanos, han sido descubiertos por geólogos en la ribera del río Misisipi. Se trata de una vértebra fosilizada perteneciente a un mosasaurio, un enorme lagarto marino que vivió durante el periodo Cretácico superior, hace entre 82 y 66 millones de años.
“Este es un verdadero monstruo marino”, afirmó James Starnes, geólogo del Departamento de Calidad Ambiental de Misisipi, en entrevista con el Hattiesburg American. Según explicó, el ejemplar hallado representa uno de los tamaños máximos conocidos para estos animales. Los mosasaurios podían llegar a medir hasta 15 metros de largo y pesar cerca de 9 toneladas, superando en tamaño a muchos dinosaurios terrestres.
El fósil fue descubierto el 15 de abril en una zona que, en tiempos prehistóricos, estuvo completamente sumergida bajo el mar. A pesar de su experiencia como profesional, Starnes reconoció que quedó asombrado por la magnitud del hallazgo. “El sentimiento que tienes al encontrar un fósil nunca se vuelve rutinario. Pero cuando descubres algo que nunca habías visto, la emoción es abrumadora”, declaró a Live Science.
Aunque solo se recuperó una vértebra, su tamaño sugiere que pertenecía a un ejemplar especialmente grande, posiblemente uno de los más impresionantes encontrados hasta ahora en el estado de Misisipi.
Los mosasaurios eran parientes lejanos de las iguanas y los lagartos monitores actuales, pero su aspecto era mucho más temible. Eran depredadores tope que se adaptaron a diversos tipos de alimentación: algunos cazaban peces y calamares, otros trituraban amonites y almejas, e incluso existieron especies como Thalassotitan atrox, descubierta en Marruecos en 2022, que se alimentaban de otros reptiles marinos.
Estos gigantes desaparecieron hace unos 66 millones de años, junto con alrededor del 75 % de todas las especies del planeta, durante el evento de extinción masiva conocido como K-Pg, probablemente desencadenado por el impacto de un enorme asteroide en la actual península de Yucatán, México.
Te puede interesar: Destruyen 150,000 hectáreas más en el Gran Chaco sudamericano
Tras la extinción de los mosasaurios, el camino quedó libre para que nuevos animales dominaran los océanos. Los mamíferos marinos como las ballenas y las focas comenzaron a prosperar, y peces como el atún o el pez espada también encontraron su lugar en los ecosistemas marinos.
Con información de The Independent.