Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

El “reloj biológico” podría determinar la edad biológica y la longevidad, según investigadores

Con más del 90% de precisión, puede predecir riesgos como discapacidad y mortalidad.

El “reloj biológico” podría determinar la edad biológica y la longevidad, según investigadores

ESTADOS UNIDOS.- Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington desarrollaron una nueva herramienta llamada Health Octo Tool, diseñada para evaluar el estado de salud de forma más completa que los métodos tradicionales. A diferencia de otras pruebas que se centran en enfermedades específicas, esta propuesta analiza el envejecimiento del cuerpo desde una perspectiva integral. La investigación fue publicada el 5 de mayo en la revista Nature Communications.

Un enfoque integral para evaluar la salud

El sistema utiliza ocho métricas diferentes extraídas de análisis de sangre y exámenes físicos para medir la salud en general. Según la autora principal, la doctora Shabnam Salimi, este enfoque permite detectar no solo enfermedades, sino también el impacto acumulado del envejecimiento en diferentes órganos y funciones del cuerpo. Para ello, el modelo se basa en datos obtenidos de estudios de longevidad a gran escala.

Los resultados son prometedores: el Health Octo Tool fue capaz de predecir con más del 90% de precisión riesgos como discapacidad, síndrome geriátrico y mortalidad. También se utiliza una métrica llamada “número de enfermedades por órgano”, que va del 1 al 14, para identificar cuántos sistemas del cuerpo presentan afectaciones.

Cómo funciona el “reloj corporal”

Uno de los conceptos clave que introduce esta herramienta es el de la “entropía de salud”, que refleja el daño molecular y celular acumulado en el cuerpo a lo largo del tiempo. Este deterioro afecta directamente la funcionalidad de los órganos y, en consecuencia, el ritmo de envejecimiento biológico. Con base en estos datos, los investigadores definieron lo que llaman el Body Clock, un indicador que estima la edad biológica real de una persona y la velocidad a la que su cuerpo está envejeciendo.

Además, el modelo incluye subcomponentes como el Speed-Body Clock y el Disability-Body Age, que miden cómo el envejecimiento influye en la velocidad al caminar y en la función cognitiva, respectivamente. Estos factores ofrecen una visión más detallada del envejecimiento físico y mental, especialmente útil en personas mayores.

Un hallazgo importante del estudio fue que incluso condiciones que parecen menores, como la hipertensión no tratada desde edades tempranas, pueden acelerar el envejecimiento más adelante. Esto sugiere que un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida futura.

Potencial y límites de la herramienta

El siguiente paso de los investigadores es desarrollar una aplicación digital basada en esta herramienta, que permita a las personas monitorear su edad biológica, detectar cambios en su salud y observar el efecto de nuevas rutinas, dietas o tratamientos. Así, cada usuario podrá tener una visión más clara de cómo responde su cuerpo a ciertos hábitos.

Aunque la iniciativa ha sido bien recibida, también hay opiniones cautelosas. El doctor Brett Osborn, neurocirujano de Florida y especialista en longevidad, destacó que el valor del Health Octo Tool radica en su practicidad, ya que se basa en exámenes físicos y análisis de laboratorio fácilmente accesibles. Sin embargo, advirtió que el envejecimiento es un proceso complejo que no puede medirse de manera absoluta.

También podría interesarte: Grasa abdominal y envejecimiento: descubren nuevas células madre que explican por qué ganamos peso con los años

Osborn subrayó que estas herramientas deben verse como instrumentos para detectar tendencias, más que para predecir de forma exacta la esperanza de vida. Factores genéticos, ambientales y psicológicos siguen influyendo de formas que aún no se pueden cuantificar por completo. Aun así, concluyó que si esta herramienta logra alertar a una persona sobre un deterioro en su salud a tiempo, ya representa un avance significativo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados