Nuevo Papa:¿Qué significa la fumata negra, blanca y amarilla durante el Cónclave en el Vaticano?
Con los colores que se eleva sobre la Capilla Sixtina, miles de personas saben el estatus del nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.
MÉXICO.-Este miércoles 9 de mayo, durante el proceso de elección del nuevo Papa, 133 cardenales se reunieron en la Capilla Sixtina. El primer mensaje fue claro: humo negro.
Esta tradición, conocida como fumata, es uno de los rituales más emblemáticos del cónclave. A través del color del humo que sale de la chimenea, la Iglesia Católica comunica al mundo el resultado de sus votaciones. Blanco, negro e incluso, según algunas fuentes, amarillo, cada tonalidad tiene un significado preciso en este proceso cargado de simbolismo. Pero ¿sabes qué significan?
¿Qué significa el humo en el Vaticano durante un cónclave?
Cuando una nube blanca se eleva sobre la Capilla Sixtina, miles de personas en la Plaza de San Pedro aplauden, lloran, rezan. El mundo entero entiende lo que esa señal representa, aunque nadie haya dicho una palabra: el Vaticano tiene nuevo Papa.
Esta tradición, conocida como fumata, es uno de los rituales más simbólicos y reconocibles de la Iglesia Católica, que es utilizado durante el Cónclave, el proceso en el que los cardenales se reúnen a puerta cerrada para elegir a un nuevo pontífice y su objetivo es comunicar, a través del humo, si hubo o no acuerdo.
Fumata negra: no hay acuerdo
Cuando no se alcanza la mayoría necesaria, el humo que sale es negro. Es la forma en que el Vaticano informa que las deliberaciones continúan.Este humo suele aparecer varias veces antes de que se llegue a una elección definitiva. Para muchos, representa no solo una pausa, sino el profundo acto de discernimiento y reflexión que implica elegir al líder espiritual de más de mil millones de personas en todo el mundo.
Fumata blanca: hay Papa
El humo blanco es la señal que todos esperan ver, pues indica que, tras varias rondas de votación, los cardenales han llegado a un consenso y han elegido al próximo Papa. Para que eso ocurra, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. Cuando lo logran, queman las papeletas en una estufa especial que produce el humo blanco. Desde 2005, esta señal se acompaña también con el repique de las campanas de la Basílica de San Pedro, para que no haya confusión. Poco después, se escucha la frase histórica: “Habemus Papam”.
¿Existe la fumata amarilla?
Algunas fuentes, como el sitio Catholic.net, mencionan que existe un tercer tipo de humo, de color amarillo, utilizado únicamente antes del inicio del cónclave para probar que el sistema de la estufa y la chimenea funciona correctamente. Sin embargo, esta señal no es parte oficial del ritual y no es visible al público. Se trata más bien de una prueba técnica interna que, aunque poco conocida, busca garantizar que los momentos clave del cónclave se comuniquen de manera clara y sin errores.