Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Internet

Acciones tecnológicas de Alphabet caen 8% tras decir Cue de Apple que la IA reemplazará a los buscadores

Cue testificó en el juicio antimonopolio contra Alphabet, donde se analiza si Google abusó de su posición al pagar miles de millones a Apple para ser el buscador predeterminado en Safari.

Acciones tecnológicas de Alphabet caen 8% tras decir Cue de Apple que la IA reemplazará a los buscadores

CIUDAD DE MÉXICO.- Las acciones de Alphabet y Apple cayeron este miércoles tras las declaraciones de Eddy Cue, jefe de servicios de Apple, quien aseguró que los buscadores impulsados por inteligencia artificial (IA) podrían reemplazar a los tradicionales como Google. Durante su testimonio en una corte federal de Washington, Cue adelantó que Apple planea integrar motores de búsqueda con IA, como los desarrollados por OpenAI, Perplexity y Anthropic, en futuras versiones del navegador Safari.

Se tambalean las acciones por declaraciones clave en juicio federal

Estas declaraciones se dieron en el contexto de una demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Alphabet, la empresa matriz de Google, por presuntas prácticas monopólicas en el mercado de la publicidad digital. El juicio busca establecer qué sanciones podrían aplicarse tras una decisión judicial previa que concluyó que Google abusó de su posición dominante.

Uno de los puntos clave del caso es la estrategia de Google de pagar grandes sumas a plataformas como Apple para mantener su buscador como opción predeterminada. Este acuerdo ha generado beneficios multimillonarios para ambas empresas, pero ahora está bajo escrutinio legal.

Una alianza millonaria en riesgo

Alphabet sufrió una caída del 8% en el valor de sus acciones este miércoles, un reflejo del nerviosismo de los inversionistas ante la posible ruptura del acuerdo con Apple. La demanda podría alterar significativamente el negocio publicitario de Google, que depende en gran medida del tráfico que recibe desde dispositivos como el iPhone.

Pero Apple tampoco está libre de riesgos. Según declaraciones presentadas en el juicio, Google pagó hasta 20 mil millones de dólares en 2022 para mantener su posición en los dispositivos de Apple. Esta alianza ha sido una fuente clave de ingresos para la empresa de Cupertino, cuyas acciones bajaron 2% tras conocerse las declaraciones de Cue.

El propio Cue reconoció estar preocupado por una posible pérdida de estos ingresos, al punto de declarar que ha perdido el sueño pensando en ello. A pesar de esto, expresó que, por ahora, Google debería seguir siendo la opción predeterminada en Safari, aunque no descartó cambios en el futuro.

IA y cambios en el comportamiento de usuarios

Uno de los datos más reveladores del testimonio de Cue fue que, por primera vez, las búsquedas realizadas a través de Safari disminuyeron en abril. Según él, esto se debe al creciente uso de herramientas de inteligencia artificial para resolver preguntas o realizar investigaciones, lo que podría marcar una transformación importante en la forma en que los usuarios acceden a la información en línea.

La creciente popularidad de plataformas como ChatGPT, Perplexity y otras soluciones de IA ha comenzado a cambiar los hábitos digitales. Los usuarios están optando cada vez más por asistentes que ofrecen respuestas directas, en lugar de pasar por múltiples enlaces en un buscador tradicional.

También podría interesarte: Netflix presenta una página de inicio y una app renovadas con herramienta de búsqueda impulsada por OpenAI

Este cambio de tendencia podría redibujar el panorama tecnológico en los próximos años, afectando tanto a gigantes consolidados como a nuevos competidores. El juicio entre el Departamento de Justicia y Alphabet no solo busca resolver una disputa legal, sino que también refleja una transición más amplia en la manera en que se accede al conocimiento en internet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados