Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Lo que realmente hacen los productos “anti-edad”, según dermatólogos (y lo que no)

Lo que realmente hacen los productos “anti-edad”, según dermatólogos (y lo que no)

Cada vez que compras una crema con la promesa de borrar arrugas, reafirmar la piel o “detener el tiempo”, entras en el mundo de los productos anti-edad. Pero… ¿realmente funcionan como dicen? ¿O solo estás pagando por un buen empaque?

Hablamos con dermatólogos y revisamos estudios para entender qué hay detrás de estas fórmulas que prometen juventud eterna. Y sí, algunas sí sirven, pero no como crees.

🧴 La verdad incómoda: no existe una crema milagrosa

Primero lo básico: ningún cosmético de venta libre puede revertir los signos del envejecimiento al 100%. Ni aunque cueste miles. Lo que hacen es mejorar la apariencia de la piel, pero no pueden “eliminar” arrugas profundas ni reemplazar procedimientos médicos como láser, bótox o rellenos.

Lo que sí pueden hacer es suavizar líneas finas, hidratar, mejorar textura y prevenir daños futuros. Pero todo depende de los ingredientes.

Ingredientes que sí funcionan (según la ciencia)

Retinol (vitamina A)

  • Estimula la producción de colágeno, mejora manchas y alisa líneas.
  • Puede irritar si no se usa bien, pero es de lo más eficaz.

Ácido hialurónico

  • Hidrata profundamente, da efecto “relleno” inmediato a la piel.
  • Ideal para usarlo de día y de noche.

Vitamina C

  • Antioxidante potente, ilumina y combate manchas.
  • Protege contra el daño solar y estimula colágeno.

Niacinamida

  • Reduce poros, calma rojeces y mejora textura.
  • Funciona bien con casi todos los tipos de piel.

Filtros solares

  • El producto anti-edad más importante y subestimado.
  • Sin protector solar diario, cualquier otro producto es casi inútil.

Lo que NO hacen

  • No quitan arrugas profundas (solo un dermatólogo puede tratar eso).
  • No cambian la estructura de tu piel de un día para otro.
  • No funcionan si no los usas con constancia ni si los combinas mal.

¿Cuándo empezar a usarlos?

Los dermatólogos recomiendan empezar una rutina preventiva desde los 25 años, cuando el colágeno comienza a disminuir. Cuanto antes adoptes buenos hábitos (limpieza, hidratación, protector solar), más fácil será mantener la piel saludable y firme por más tiempo.

En resumen:

  • Sí funcionan, pero no hacen milagros.
  • Lo importante no es gastar más, sino usar ingredientes con respaldo científico.
  • Y nunca olvides: el mejor anti-edad siempre será el protector solar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí