Cierra Mr. Deepfakes, uno de los mayores sitios de pornografía con inteligencia artificial
En su página principal apareció el pasado domingo un escueto pero contundente aviso de cierre.

Uno de los portales más conocidos por alojar pornografía generada por inteligencia artificial, Mr. Deepfakes, anunció su cierre definitivo luego de que un proveedor esencial retirara su apoyo, paralizando por completo el funcionamiento del sitio. En su página principal apareció el pasado domingo un escueto pero contundente aviso de cierre: el sitio no volverá a estar en línea.
Creado en 2018, Mr. Deepfakes había sido señalado por especialistas como “el mercado más prominente y popular” de pornografía deepfake, tanto de celebridades como de personas sin presencia pública. Además de permitir la subida y visualización de este tipo de contenidos, el portal incluía foros donde los usuarios podían intercambiar prácticas para crear estos videos o incluso encargar material personalizado, muchas veces sin el consentimiento de las personas retratadas.
El dueño del sitio permanece en el anonimato, lo que ha dificultado la rendición de cuentas en una industria que ha crecido sin regulación clara durante los últimos años.
El cierre de Mr. Deepfakes ocurre pocos días después de la aprobación del Take It Down Act, una ley federal que criminaliza la difusión de imágenes sexuales no consensuadas, incluidas las creadas con inteligencia artificial. Impulsada por la primera dama Melania Trump, esta legislación obliga a las plataformas digitales a eliminar dicho contenido en un plazo máximo de 48 horas tras la denuncia de la víctima.
Aunque no se ha confirmado una relación directa entre la nueva ley y la clausura del sitio, todo apunta a un endurecimiento en la postura legal y social frente a los abusos cometidos mediante tecnología de manipulación de imágenes.
Henry Ajder, experto en inteligencia artificial y deepfakes, declaró a CBS News que esta es una “razón para celebrar”, al considerar que se ha desmantelado el “nodo central del abuso con deepfakes”. Si bien reconoce que el problema no desaparecerá por completo, asegura que este cierre representa “un paso en la dirección correcta”, ya que dificulta el acceso al contenido y dispersa a la comunidad usuaria hacia plataformas menos visibles como Telegram.
Te puede interesar: “No eres bruja”: Hombre descubre que su novia le puso un localizador en su carro
“No creo que encuentren un sitio tan grande ni tan influyente. Y eso es fundamental”, afirmó Ajder. También hizo un llamado a fortalecer la legislación a nivel global y aumentar la conciencia pública frente a este tipo de abusos. “No podemos permitirnos ser complacientes. La vigilancia y los recursos deben crecer al mismo ritmo que la tecnología”, concluyó.
Con información de HA!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Hiciste el trend de estudio Ghibli con IA? Estos son los posible riesgos a la privacidad
Primer encuentro: la inteligencia artificial china se encuentra con el poder cuántico y se vuelve más inteligente y rápida
Así funciona el dispositivo cerebral con IA que reduce temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Peligro de Chat-GPT: 5 Cosas que nunca debes decirle al bot de IA