Doofy the Dragon: la caricatura en YouTube Kids que enciende las alarmas entre padres y expertos
La confianza en las plataformas digitales debe ser constante y revisada, especialmente cuando se trata del público infantil.
MÉXICO-. Una caricatura aparentemente infantil ha generado preocupación entre padres de familia por el tipo de mensajes que transmite, pese a encontrarse en una plataforma supuestamente segura para menores.
YouTube Kids, la plataforma diseñada especialmente para el público infantil, ha sido objeto de críticas por parte de padres y usuarios en redes sociales. Esto a raíz del descubrimiento de que ciertos contenidos disponibles en la app no son tan inocentes como aparentan.
Tal es el caso de Doofy the Dragon, un personaje animado que, a pesar de tener una estética amigable, aborda temas altamente sensibles como el suicidio, el consumo de sustancias y la muerte.
La descripción oficial de YouTube Kids promete ser una app “diseñada especialmente para niños”, donde los padres pueden confiar en el contenido que sus hijos consumen. Sin embargo, algunos adultos han notado que sus hijos acceden a este show, conocido también como El show del dragón, que claramente no es adecuado para su edad.
Un personaje que no es lo que aparenta
En la página de Wiki dedicada al personaje, se advierte desde el inicio con un trigger warning que el artículo puede contener lenguaje ofensivo.
La información sobre Doofy es alarmante: entre sus supuestos hobbies se encuentran “cantar, utilizar drogas y cometer suicidio sin razón aparente”. Además, se menciona que el personaje “muere en casi todos los episodios”.
Por si fuera poco, el sitio incluye un cuadro de diálogo donde el dragón se presenta diciendo: “¡Hey niños, soy Doofy el Dragón!”, lo que sugiere que el contenido busca dirigirse a un público infantil, pese a su tono oscuro y perturbador.
Aunque actualmente Doofy the Dragon ya no aparece en YouTube Kids México, no hay certeza de si sigue disponible en otras regiones como Estados Unidos.
Lo que sí es claro es que el personaje continúa accesible desde la plataforma general de YouTube, por lo que se recomienda a los padres y tutores mantener supervisión activa sobre el contenido que consumen los menores.
La confianza en las plataformas digitales debe ser constante y revisada, especialmente cuando se trata del público infantil.